9:00 h de la mañana. El anunciado descenso de las temperaturas ha llegado. Procuro abrigarme bien y, aparte de la ropa térmica que llevo puesta, guardo en las maletas otro forro polar. Dicen que ” más vale prevenir …” Puede que no me haga falta pero la experiencia me ha enseñado que, en estos casos, más vale que sobre a que falte.
Esta ruta la hice para conocer un lugar paradisíaco, un Monumento Natural protegido por la existencia de un peculiar complejo kárstico, formado por dolinas y valles ciegos que le dan un gran interés hidrogeológico y que está incluido en el Paisaje Protegido del Pico Caldoveiro.
En Caranga Baxu me encuentro esta peculiar señalización.
Y al otro lado de la carretera..
Muchos tramos de la ruta están acompañados por el recorrido paralelo de la Senda del Oso. Son frecuentes los carteles de advertencia ” Peligro. Cruce Senda a 100 metros”.
Desde Entrago (en Teverga ) empiezo un ascenso por una carretera en mal estado. Me separan 7 kilómetros de unas praderías inmensas, hoy nada vistosos sus colores por culpa de un cielo repleto de nubarrones que no tardarán mucho en descargar. ¡Qué frio hace!.
El ganado campa a sus anchas adueñándose no sólo de los húmedos prados sino también del peligroso asfalto. En mi cabeza, un único estilo de conducción: MODO, EXTREMA SEGURIDAD. Mientras, las dejo pasar …
Y observo el paraíso.
Caen las primeras gotas de lluvia…. Será mejor que continúe antes de que empeore la situación. ¡Qué lugar más bello !.
Me acerco hasta la ermita de Santa Ana.
Y desde el mirador….
Me apeno por el mal tiempo que hace.. No he escogido el mejor día para mi visita, aunque en Asturias a esto estamos más que acostumbrados y estos colores de los que disfrutamos son un regalo.
Desde este punto parten numerosas rutas senderistas que nos permitirían adentrarnos en el corazón del Marabio.
Continúo ruta hacia el concejo de Yernes y Tameza. La carretera empeora y tengo que ir esquivando agujeros en el asfalto en algunos tramos con el peligro de poder irme al suelo. No quise parar en esas zonas.
Delante, aún me quedaba un buen trayecto y un paisaje impresionante.
Y a mis espaldas,… ¡Qué puedo decir !.
Una pesadilla de asfalto adornada por un dulce e inigualable telón de fondo.
Hacia Tameza….
Ya en la AS-311 las condiciones mejoran pero, en contra, la carretera sigue siendo angosta y zig-zagueante y el amplio campo de visión que, por lo menos, disfrutaba en Marabio, ahora queda reducido . Afortunadamente, no me encontré con mucho tráfico.
En una de las curvas me cruzo con el camión de la basura que, por razones técnicas, tiene que abrirse para poder darla teniendo que ocupar el carril contrario en el que me encuentro. Una cautelosa conducción por parte de ambos, me permite reaccionar a tiempo lo cual convirtió nuestro encuentro en uno más, sin sobresaltos ni incidencias.
Un bonito rincón de la AS-311 conocido como la cueva de la Bocandía.
Creo que ´Trailera´ se lleva algún recuerdo de Los Puertos de Marabio.
Presencia de abundantes zonas húmedas…
A mi paso por Villanueva, a la cual tengo programada una visita en breve, llama mi atención su torre que se alza en el paisaje como enalteciéndose y haciéndose ver.
Esta ha sido una mañana de las que yo llamo “muy bien aprovechadas”. Un lugar al que tendré que volver sin nubes, sin niebla, sin lluvia..
Espero que os haya gustado. V´SSSS.
Enlaces de interés: www.soniabarbosa.es
Agradecimientos a las colaboraciones de : BMW Triocar, Motos Gijón, Dynamic Line, Neumáticos motoval Oviedo.