Ubicada en el turístico Valle del Trubia que oferta al visitante un amplio abanico de actividades, Proaza (capital del concejo del mismo nombre) sorprende, sobre todo, si abandonamos la AS-228 que la atraviesa y nos perdemos por sus numerosos e impresionantes rincones. En esta ocasión, como en muchas otras,estaciono a ´Trailera´ y con un paseo por el paraíso, exploro otro de nuestros pueblos. Como siempre, todo aquél que quiera acompañarme.. Podrá hacerlo y disfrutar conmigo de la tierrina.
Era un domingo cualquiera de diciembre y no faltaban las referencias a la época navideña..
Y parece ser que muchos se toman este día de la semana como una ocasión especial para reunirse….
Toda esta zona puede presumir de una indescriptible belleza que hará, sin duda, que repitamos visita,…
Me pierdo en el pueblo por sus estrechas calles que muestran amplios paisajes,..
Y recovecos típicamente asturianos…
Proaza nos recibe con uno de sus símbolos más característicos: la Torre del Campo o Torre de los González Tuñón.
Torre defensiva medieval presumiblemente del S.XV mandada erigir por el caballero Diego Vázquez de Prada en 1.495, con el permiso de los Reyes Católicos. La torre es cilíndrica, con cuatro pisos de altura, disminuyendo su diámetro según asciende.
Muy próxima, se encuentra la iglesia de San Vicente o de Olalíes.
Con una fachada de estética historicista, en cuya decoración se sucede el sillarejo y la piedra labrada. La planta es rectangular con cubierta a dos aguas y ábside semicircular al exterior y más alto que la nave.
Pocos pasos nos separan de la Casa del Oso,a estas horas tan tempranas aún cerrada. Alberga la sede oficial de la Fundación Oso de Asturias que pretende ser el punto de encuentro y centro de información para todas aquellas personas interesadas en conocer el oso pardo y su situación en la Cordillera Cantábrica.
En la Plaza del Ayuntamiento, el 1 de junio del 2.002 se erigía como homenaje popular al alcalde de Proaza una escultura busto de Juan Alberto López Suárez.
Mención destacada es la del Palacio del Campo o de González Tuñón, obra del S.XVIII que trae a la zona rural esquemas constructivos más propios del ámbito urbano.
Sin duda, en este concejo no hay cabida para el aburrimiento…
Palacio, torre, iglesia, Casa del Oso,…. Hacen de Proaza, un lugar que “sabe a gloria”.
Espero que os haya gustado. V´ssss.
Enlaces de interés: www.soniabarbosa.es.
Colaboraciones: Alquiler de motos Kariburen, ROM(Rutas Organizadas en Moto), Motos Gijón, Triocar Motorrad, Dynamic Line, Neumáticos Motoval Oviedo.