>

Blogs

Sonia Barbosa

Explorando el Paraíso en moto

Luarca

Aletargada sobre la ladera de una montaña, cuna del Nobel Severo Ochoa, esta pintoresca villa marinera será la protagonista de nuestro relato motero de hoy y es que, de ella, por muchos calificativos que consiga atribuirle, nunca serán suficientes para realzar la belleza que la rodea.

 

Finales de diciembre. La lluvia, por fin, parece habernos dado una tregua y, después de casi mes y medio de sacar la moto en contadas ocasiones, esta semana parece ser que podremos rutear unos cuantos días seguidos. Uno de ellos  fue, precisamente éste, en el cual, junto a Carlos, quien me acompaña en numerosas ocasiones a explorar el paraíso, aparcamos la moto y decidimos darnos un pequeño paseo por este conocido rincón asturiano.

Las 9 de la mañana y, con cautela, rodamos por la N-632, la cual estaba bastante sucia de ramas, verdín, tramos húmedos,… Carlos me tenía preparada una pequeña sorpresa: la visita a la pastelería Busto, la cual, desconocía y tengo que decir que me encantó.

 

 

La casa parece sacada de un cuento de hadas,… No tardaron en recibirnos,…

 

 

Y nosotros no tardamos nada en decidirnos..La oferta pastelera era enorme, variada y muy, muy dulce!!

 

 

En nuestra primera parada, ya pudimos disfrutar de las impresionantes vistas del lugar… Hacia un lado,…

 

 

 

Hacia el otro,…

 

 

Muy próximo, el cementerio de Luarca, uno de los más bellos y más fotografiados de España por su ubicación en un promontorio de La Atalaya, desde donde se divisan espectaculares panorámicas de las playas y la rasa costera frente al mar cantábrico. El cementerio, construido en este lugar de La Portilla a principios del S.XIX, une a su encanto paisajistico la presencia de numerosos panteones  de estilo modernista y cubista, donde están enterrados numerosos personajes ilustres de la villa tales como D.Severo Ochoa de Albornoz, fallecido en Madrid en 1993 a los 88 años de edad.

 

 

 

Caminamos ahora hacia la capilla de la Virgen Blanca…

 

 

 

 

Y, de nuevo, hacia el otro lado,…

 

 

No podemos subirnos a la moto sin antes contemplar su faro el cual, inaugurado en 1862, se ubica en un lugar donde aún se conservan restos de la muralla de vigía del fuerte que sirvió de baluarte defensivo de la villa ante los ataques corsarios ingleses y franceses entre los S.XVI-XVIII.

 

 

¿Y si descendemos un poco más?…. Pues podemos comenzar por el famoso Puente del Beso…

 

 

 

 

Y, frente a él,… un reloj con una inscripción bastante acertada,…

 

 

El tiempo no se para sino que se nos va…. Y nosotros seguimos recorriendo Luarca que, por muchas veces que lo hayamos hecho, nunca deja de sorprendernos. Rumbo al Ayuntamiento, nos encontramos con la casa natal de Severo Ochoa.

 

 

Y junto a la Oficina de Turismo, en el Palacio de Gamoneda, podremos ver cómo se alza su estatua.

 

 

 

Barrios típicos inolvidables,..

 

 

 

Desde donde obtenemos otra perspectiva de la villa,…Siempre con el mar como protagonista.

 

 

 

 

Se acerca la hora de comer y coincidimos en la decisión de que el mirador del Chano será perfecto para ello.

 

 

Desde él, nuestra mirada se rinde a Luarca..

 

 

 

Salimos de la villa en dirección a Tineo, sin dejar de hacer una parada para visitar  Santa María la Real de Obona.

 

 

 

Para terminar la ruta con unas vistas de esas que yo calificaría “de postal” , las que hacen que, acertadamente, conozcamos a Asturias, como un verdadero paraíso natural.

 

Explorando el Paraíso en moto con Sonia Barbosa Silva

Sobre el autor

Si existe un lugar privilegiado por sus sinuosas carreteras y sus paisajes "de infarto"en el que rodar en moto se convierte casi en una 'necesidad', llama ASTURIAS, que bien merecido tiene que la llamen Paraíso Natural. Mi afición por este mundo ha hecho que me decida a escribir este blog en el que me gustaría enseñaros rincones curiosos, atípicos, poco conocidos, quizás pueblos 'colgado' en las montañas y sus peculiaridades contadas por los lugareños. Porque no hace falta viajar miles de kilómetros teniendo lo que tenemos en nuestra 'tierrina' (aunque puntualizo porque en el blog haré referencias también a nuestra vecinas Cantabria,Galicia o León, no se nos vayan a celar). Basta con tomar ese desvío de la carretera general por el que hemos pasado un montón de veces, que no sabemos muy bien a dónde va, pero que nos 'magnetiza'... Así que os invito a que cojáis vuestras motos y exploréis conmigo... ¿Me acompañáis?


enero 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031