>

Blogs

Sonia Barbosa

Explorando el Paraíso en moto

Explorando Asturias en moto: Labra

A pie de la AS-340 y a tan solo 2,7 kms de Corao, se encuentra Labra, perteneciente a Cangas de Onís y donde estoy convencida de que quien decida pasear por sus  estrechas calles quedará prendado de este pequeño rincón paradisíaco que tiene mucho que ofrecer.

En primer lugar, su ubicación es privilegiada y, desde ella, podremos saborear la silueta de las montañas al fondo no sin pellizcarnos antes la piel ante tal maravilla.

 

 

 

“Trailera”, como de costumbre, me esperó a la entrada del pueblo.

 

 

Desde allí comencé a subir una empinada cuesta.

 

 

No necesitaría tantas para calmar el sofocón inicial pero, seguramente, aquí no sobran y tendrán su razón de estar.

 

 

En Labra, alguno parece querer recibirme al llegar.

 

 

Y otros, sin embargo, parece que mi presencia les ahuyentó.

 

 

Aunque también los hubo que, al verme, se acercaron a saludarme.

 

 

 

Pese a que el cielo estaba gris, los colores en Labra brillaban en el paisaje.

 

 

 

 

Desde aquí, aquél que se quiera animar a caminar, podrá ponerse sus botas y hacerlo.

 

 

No faltaron rincones pintorescos que inmortalicé con mi cámara en los que las casas de piedra eran las protagonistas.

 

 

 

Tampoco balcones con nombres como “el sueño del Viajero”.

 

 

 

Y es que todo el pueblo se convierte en un auténtico mirador a Picos de Europa.

 

 

Merece una pequeña parada la visita(aunque solo puede ser al exterior pues es propiedad privada) a la Casa de San Antonio, del S.XVII.

 

 

Se trata de una construcción que fue solar de los González Teleña, formada por la casa y la capilla que le da nombre que fue añadida con posterioridad, formando ahora un único bloque. La capilla se levantó a partir de 1752, fecha en la que Pedro José Nicolás Fernández, cura párroco de Berodia e Inguanzo, solicita permiso para construir una ermita “bajo la Advocación de San Antonio de Padua y Benditas Ánimas, junto a la casa donde nació”.

Destaca el estupendo corredor y la cantería de las ventanas con profusión de molduras.

Continuamos el paseo y llegamos ahora hasta la Torre. Propiedad privada y no visitable. Perteneció a la familia Labra desde su construcción (S.XVI) hasta el S.XVIII, año en el que pasó a los Cangas y a éstos hasta 1895 en que fue adquirida por Don Sebastián de Soto Cortés.

 

 

El palacio de Labra, del S.XVII, es un palacio barroco que fue casa solar de los Soto desde el año 1607 en que Pedro González de Soto adquiere  la propiedad a Toribio Herrado. Con posterioridad pasó a manos de los condes de la Carrera.

 

 

La iglesia de San Bartolomé fue reedificada en 1923 a costa de las familias Cortés Gutiérrez y Pendás Cortés, herederos de Don Sebastián de Soto y Cortés Posada. De estilo historicista, consta de planta de cruz latina , fachada rematada por un campanario  y dos cuerpos laterales al que se unen ambos pórticos.

 

 

 

Daba gusto pasear por sus alrededores con esas vistas.

 

 

Y con ellas, mirando a las nevadas montañas, me despedí de Labra y de la tranquilidad de aquella mañana de ruta marcada por la visita a un lugar que siempre había sido de paso y en el que decidí pararme un día para conocer sus rincones. Volví sobre mis pasos y me subí a mi “Trailera” para continuar explorando este paraíso en el que vivimos y que se llama Asturias.

 

 

Explorando el Paraíso en moto con Sonia Barbosa Silva

Sobre el autor

Si existe un lugar privilegiado por sus sinuosas carreteras y sus paisajes "de infarto"en el que rodar en moto se convierte casi en una 'necesidad', llama ASTURIAS, que bien merecido tiene que la llamen Paraíso Natural. Mi afición por este mundo ha hecho que me decida a escribir este blog en el que me gustaría enseñaros rincones curiosos, atípicos, poco conocidos, quizás pueblos 'colgado' en las montañas y sus peculiaridades contadas por los lugareños. Porque no hace falta viajar miles de kilómetros teniendo lo que tenemos en nuestra 'tierrina' (aunque puntualizo porque en el blog haré referencias también a nuestra vecinas Cantabria,Galicia o León, no se nos vayan a celar). Basta con tomar ese desvío de la carretera general por el que hemos pasado un montón de veces, que no sabemos muy bien a dónde va, pero que nos 'magnetiza'... Así que os invito a que cojáis vuestras motos y exploréis conmigo... ¿Me acompañáis?


marzo 2023
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031