Avilés … ¡ Qué podría yo decir de tí !. Me has visto crecer, aunque no nacer. Te he visto evolucionar y también sufrir. Tus calles, tus parques,.. están llenos de mis recuerdos. Tu cercanía ha impedido que te disfrute como te mereces porque, según dicen, a veces ” no valoramos lo que tenemos “. Por eso hoy, con “trailera” y mi cámara, he decidido rendirte mi pequeño homenaje. Y perdóname porque tu ámbito, tan extenso, impide que llegue a muchos de tus rincones en mi visita.
Domingo por la mañana. Escogí precisamente este día de la semana para poder estar más tranquila: menos tráfico, menos gente,.. Pero algo se me escapó: Domingo sí, ¡ Pero de ramos !.
“Trailera” estaba recién lavada, vestida de gala para la ocasión. Juntas subimos por la calle ( o cuesta, como más bien se la conoce ) del Carmen. Una carretera estrecha y de gran pendiente para llegar a la ermita de La Luz. Atrás dejo el barrio del mismo nombre.
Los que conocemos la zona sabemos que este es uno de los mejores miradores de la ” villa del Adelantado “.
Estar en territorio conocido hace que sea más fácil identificar ciertos lugares: el barrio de Versalles, la zona centro, el Nodo, a mi derecha el Pozón y tras él, el barrio de Llaranes con sus viviendas tan características,… Por el momento tengo suerte. Es temprano y aún no ha empezado a llegar la gente. Sólo se oyen los ladridos de un perro al que no parece que le guste mi presencia.
Nuestra siguiente parada: el parque del muelle. Un terreno que le ha sido, literalmente, robado al mar.
Es Avilés un sitio ideal para moverse en moto pues se ha potenciado su uso gracias a la creación de una gran cantidad de aparcamientos en la zona centro ( Emile Robin, Plaza de la Merced, calle Cuba, La Muralla,.. ). Delante de mí, la estatua de Pedro Menéndez que, en este parque estratégicamente situado a la entrada de la ciudad, recibe a todo viajero que quiera explorarla.
Para el aspecto histórico de esta crónica os recomiendo la lectura del blog “Los episodios avilesinos ” de mi compañero en El Comercio Don Alberto Del Río Legazpi donde encontrareis información detallada sobre Avilés, su pasado, sus gentes, sus calles,…su Historia. Precisamente esta semana en su crónica “Un marino y un pintor, estrellas de la Historia de Avilés” nos habla de Don Pedro Menéndez y de Don Juan Carreño Miranda. Así que ¡ qué mejor ocasión para empezar a conocer un poquito más de una ciudad cargada de Historia !
El Quiosco de la música hoy está en silencio…
Por la calle Pedro Menéndez me acerco a ” nuestra catedral”, Santo Tomás de Canterbury, comúnmente conocida como iglesia de Sabugo, en la Plaza de la Merced. Testigo de alegrías y tristezas, sus torres se elevan a gran altura y pueden ser visibles desde varios puntos de la ciudad.. ¡ No me digais que no es preciosa !.
Muy cerquita de ella está la calle Bances Candamo donde me acerco hasta la tienda motera de Ana y Bea, THE BIKERS. No podeis dejar de hacerles una visita en vuestro recorrido por la ciudad. Trato agradable y un amplio catálogo de productos que podréis adquirir a buen precio. Situada en una zona muy céntrica, es una buena excusa para acercarse. Aparcamiento para motos también muy próximo para que no tengáis ningún tipo de problema.
Escaparate de THE BIKERS…. En Bances Candamo…
Como os dije, aquí teneis mucho donde escoger.. Así que dedicarle tiempo a vuestra visita a la tienda y si teneis alguna duda ( equipación, horarios,.. ) el tlfno de contacto es el 608662323.
Algunas de las calles de la ciudad se han ido modernizando, otras, en cambio, conservan su toque histórico,…
Una historia amparada a la sombra de los soportales, los cuales podemos encontrarnos en calles como Rivero, Galiana, la legendaria calle la Ferrería,…
Por la calle la Cámara ( peatonal ) accedo a la Plaza del Ayuntamiento, centro neurálgico de reuniones, conciertos,… Parece que la ciudad ya se está despertando…
El hotel NH Palacio de Ferrera se ha engalanado para la semana Santa. Está en la misma plaza del Ayuntamiento así que podría ser una buena opción de alojamiento.
Junto a el, la iglesia de San Nicolás de Bari,…
Detrás de ella una de las múltiples entradas al Parque Ferrera, y la Casa de la Cultura,.. Lo cierto es que este casco histórico no tiene nada que envidiarle al de otras ciudades,..
En la calle de Ruiz Gómez paso por delante de la oficina de turismo…
Sin poder dejar de asomarme al teatro Palacio Valdés que está muy cerca..
La primavera ha llegado a la ciudad..
Una imagen popular en Semana santa es la gente esperando la bendición del ramo,…
Muy cerca, la Plaza de Camposagrado donde llama mi atención un palacio de estilo barroco y una estatua en homenaje a Don Juan Carreño Miranda.
Avilés,… no he podido llegar a todos tus rincones pero sí, hay uno que no se me puede escapar y que de unos años acá está siendo tu icono : el Centro Niemeyer. Junto a la ría y dominando el paisaje es imposible no verlo. Por supuesto, una parada para todo visitante.
Y ¡ Qué mejor manera de terminar nuestra visita que tomándonos un café , un refresco o, para los que no tengáis que conducir después ,.. un buen vino y una buena tapa en la Vinoteca Carpe Diem !. Ubicada en pleno corazón de Avilés, en la calle San Bernardo, junto al palacio Camposagrado. No os podeis quejar….
Allí, Alberto, amante de este mundo de las motos, os atenderá gustosamente y hará que os sintáis como en casa. Buen ambiente y buena calidad se mezclan en este lugar.¡ No dejéis de pasaros por aquí!.
Otro incentivo más para que os paseis por Carpe Diem es que, si hay suerte, tendréis aparcamiento de lujo,…
La verdad es que así es ella… Así es Avilés.. Donde lo bello…
Y lo ” monstruoso “, se mezclan…
¡ Quién te ha visto y quién te ve !..Espero seguir siendo testigo de tus transformaciones durante mucho tiempo porque, de una forma u otra, yo también soy parte de tu Historia.
Espero que os haya gustado. V´SSSSS.