>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Sulfonilureas e Insulina basal y su relación con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular en DM2

Dos medicamentos recetados habitualmente para tratar la diabetes tipo 2 conllevan un alto riesgo de eventos cardiovasculares como infarto de miocardio, ictus, insuficiencia cardiaca o amputación, según un nuevo estudio de Northwestern Medicine (Estados Unidos) publicado en JAMA Network Open. “La población debería saber si los medicamentos que está tomando para tratar su diabetes podrían […]

Biopsia Líquida alternativa diagnóstica en el cáncer de próstata

Un nuevo test molecular ofrece un método no invasivo para identificar el riesgo de padecer cáncer de próstata con una fiabilidad del 98%, superando en especificidd al PSA y y al PC A3 , se calcula que el  test podría beneficiar a 300.000 hombres con valores elevados dd PSA. En España el volumen de biopsias […]

La psoriasis es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad cardiovascular

La psoriasis puede dañar a otros órganos y tejidos, además de la piel, erigiéndose como un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad cardiovascular, según miembros de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) participantes en la III edición de la Jornada Cardiovascular, celebrada en Segovia. La reumatóloga del Hospital Universitario […]

El consumo de café podría reducir el riesgo de Alzheimer y Parkinson

Tomar café en el desayuno podría proteger contra el desarrollo tanto de la enfermedad de Alzheimer como de Parkinson, según una nueva investigación publicada en Frontiers in Neuroscience, realizada por el Instituto del Cerebro Krembil, que forma parte del Instituto de Investigación Krembil (Canadá). “El consumo de café parece tener cierta correlación con un menor […]

Prevencion y salud ósea con niveles adecuados de Vitamina D

Investigadores del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES), liderados por Manuel Muñoz Torres, de la Universidad de Granada, han comprobado que los niveles circulantes de 25-hidroxivitamina D (una forma de vitamina D, también conocida como 25(OH)D) están relacionados con un mejor metabolismo de la glucosa en mujeres con osteoporosis posmenopáusica, pudiendo evidenciar esta relación […]

La mitad de los pacientes anticoagulados están mal controlados

El estudio ANZEN, promovido por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología, ha concluido que la mitad de los pacientes anticoagulados están en riesgo de sufrir un ictus porque no están bien controlados. “En este estudio hemos comprobado que los cardiólogos no son conscientes de la mala calidad de la anticoagulación con […]

Enfermedades que dejaron huella

A lo largo de la historia, debido a numerosos factores, han brotado y se han desvanecido muchas enfermedades. Dichos factores eran en ocasiones previsibles, pero otras veces eran inesperados: cambios en los estilos de vida, migraciones y viajes, remedios y vacunas, mutaciones, variaciones en la inmunidad y en la patogénesis, etcétera. La vida humana en […]

Vacunación de gripe a niños enfermos del corazón, nefrópatas, diabéticos e inmunodeficientes

La Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) ha recomendado vacunar de gripe a niños enfermos del corazón, nefrópatas, diabéticos, inmunodeficientes, en tratamiento crónico con salicilatos y que vivan en instituciones. El colectivo pediátrico que más frecuentemente recibe la vacuna inactivada es el de niños asmáticos. “La vacunación anual es la mejor estrategia […]

Pacientes con diabetes presentan mayor riesgo de insuficiencia cardiaca

Los hombres con diabetes son 2,4 veces más propensos que los no diabéticos a desarrollar insuficiencia cardiaca y las mujeres tienen cinco veces más probabilidades. Un nuevo estudio de la Escuela de Medicina Stritch de la Universidad de Loyola en Chicago (Estados Unidos), revela cómo la diabetes puede causar insuficiencia cardiaca a nivel celular. Los […]

Dos zonas cerebrales básicas implicadas en la lectura

Una nueva investigación realizada en el centro vasco BCBL revela que el área visual de las palabras, una zona del cerebro fundamental para la lectura, está dividida en dos partes con funciones diferentes: perceptual y léxico semántica  La actividad cerebral relacionada con la lectura es todavía uno de los grandes retos para la comunidad científica. […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031