>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

La Medicina y la Psicología: Su Interrelacción

No podemos olvidar el concepto de salud integral y por ende nos debemos empeñar en entenderlo, conocerlo, defenderlo y en el caso de los profesionales tenerlo en cuenta a la hora de valorar la salud de los pacientes. El hombre como ser finito, desde su nacimiento hasta su final, al igual que otros seres vivos […]

Los pacientes con EPOC tienen un riesgo cardiovascular muy grande

El seguimiento se realizó a más de 1.660 pacientes con EPOC, de cinco centros distintos en un período de 51 meses. “Dentro de la actividad asistencial hemos de tener en cuenta estos resultados, ya que nos ayudarán a detectar qué enfermedades asociadas a la EPOC son relevantes y cuáles de ellas pueden influir negativamente en […]

EPOC y Transplante Pulmonar

La causa más frecuente de trasplante pulmonar adulto en España es la EPOC, una enfermedad ligada al tabaquismo Según los datos publicados recientemente en el informe elaborado por el Registro Español de Trasplante Pulmonar (RETP). Este informe presenta por primera vez de forma global la descripción y resultados de los pacientes trasplantados de pulmón en […]

“DreamFamily” para el tratamiento de la Apnea del sueño

Royal Philips, compañía líder en el mercado respiratorio y proveedora de innovadoras soluciones para trastornos del sueño y respiratorios, a través de su división Respironics, presenta DreamFamily en la 49ª edición del congreso nacional de Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que se realiza en el Palacio de Congresos de Granada, entre los […]

Fibromialgia 5º y última parte

“Grados” de Fibromialgia Muchos enfermos creen que el hecho de tener más o menos puntos sensibles positivos es un marcador de la gravedad de su enfermedad. Esto no es así. La gravedad de la fibromialgia se mide en función de varios parámetros, siendo el más importante la afectación de las actividades de la vida diaria, […]

Parada Cardiaca. Desfibriladores

Primeros Auxilios. Parada cardiaca y Desfibriladores   Ante un paro cardiaco el actuar con urgencia es vital, a partir de los cinco minutos las posibilidades de sacar con vida a la persona disminuyen notablemente. Estar entrenado en maniobras de resucitación cardiopulmonar es un plus que muchos trabajadores auspiciados por el interés de sus empresas y […]

Fibromialgia 4º Parte

¿Cómo se diagnostica la Fibromialgia? En la actualidad no existe ningún análisis de laboratorio para el diagnóstico de la Fibromialgia. El diagnóstico de la fibromialgia es exclusivamente clínico, como ocurre también en muchas otras enfermedades, pues no en vano los diagnósticos los dan los médicos y no las pruebas. Las exploraciones complementarias van destinadas a […]

Fibromialgia 3º Parte

La fatiga en la Fibromialgia Casi un 70% de enfermos con Fibromialgia refiere una fatigabilidad de moderada a intensa que tiene oscilaciones durante el día, con episodios de agudización breves (crisis de agotamiento), pero que mejora con el reposo y limita poco las actividades esenciales de la vida diaria. En algunos casos esta fatigabilidad anormal […]

Esclerosis Múltiple. 28 de Mayo día mundial

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad potencialmente discapacitante del cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central). En la EM, el sistema inmune ataca la capa protectora (mielina) que cubre las fibras nerviosas y causa problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Los signos y síntomas de la EM varían […]

Fibromialgia 2º Parte

¿Cómo se manifiesta la Fibromialgia? Estamos, como afirma el Prof. D.J. Clauw, ante una “Hipertensión del sistema de procesamiento del dolor”. Los pacientes con Fibromialgia se quejan de que les duele todo y manifiestan sentir fuertemente doloridos los músculos del cuerpo; muchas veces el dolor va acompañado de una sensación de quemazón o fatiga muscular. […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031