MÁXIMA DIVERGENCIA | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MÁXIMA DIVERGENCIA

El cruce de manifestaciones de los portavoces del PSOE e IU sube de tono. Si Fernando Lastra consideraba patética la amenaza de IU de derrotar al Gobierno en la Cámara, Jesús Iglesias (IU) entiende esa declaración como una amenaza de guerra. El líder de IU cree que la actitud de los socialistas lleva a unas elecciones anticipadas, que según el vigente Estatuto de Autonomía se podrían celebrar una vez transcurrido el primer año de la legislatura y antes de que reste un año para la conclusión natural el mandato. Jesús Iglesias afirma que la colaboración entre ambas fuerzas es imposible y que esta legislatura sólo dejará como fruto una reforma estatutaria de bajo perfil.
La ruptura de las negociaciones para formar un gobierno de coalición ha traído distintas consecuencias para PSOE e IU. Los socialistas no están cómodos, pero lo disimulan, mientras que los dirigentes de IU se encuentran descolocados, dispuestos a bloquear la legislatura mientras no recuperen su condición de fuerza de gobierno. Hay razones para entender las distintas percepciones de los dos partidos, ya que el PSOE gobierna y eso es un bálsamo para las heridas, mientras que IU ha quedado reducida a la condición de grupo minoritario de oposición. Llama la atención que los líderes de IU no hubiesen contemplado la posibilidad de cerrar la negociación sin acuerdo, y elevaran tanto el listón de sus exigencias mientras duraron las conversaciones. Antes de abrirse la negociación ya habían aclarado a la opinión pública que no se construiría la presa de Caleao ni la incineradora de Serín y que la llingua tendría tratamiento de lengua oficial de la Comunidad Autónoma. También aspiraron a establecer un órgano fiscalizador del acuerdo y a gestionar consejerías en las que tenían litigios con los socialistas. No está mal pretender todas esas cosas, cada partido es libre de fijar su estrategia, pero entonces lo que no tiene sentido es avanzar en la negociación sin tener preparado un “Plan B”, por si el socio mayoritario no se pliega a sus exigencias.
Es absurdo que PSOE e IU se echen mutuamente la culpa sobre el fracaso de las conversaciones, lo que hace falta es que cada partido actúe con coherencia teniendo presente los escaños que le respaldan.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2007
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031