>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

VOTOS Y ALIADOS

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas revela que el PP ha recortado parte de la diferencia que le llevaba el PSOE en intención de voto. De los 3,5 puntos porcentuales de distancia que había entre las dos fuerzas políticas, en el mes de julio, hemos pasado a 2,3 puntos. El acortamiento de la diferencia se debe más al desgaste de los socialistas, que han perdido ocho décimas desde la anterior encuesta, que al crecimiento del PP, que sólo ha avanzado cuatro. En el mes de julio el Gobierno acababa de lanzar la idea del cheque-bebé y había salido airoso del debate sobre el estado de la nación, mientras que ahora sufre la erosión del empeoramiento de la coyuntura económica y de la mala gestión en infraestructuras, particularmente grave en el caso de Barcelona, el mayor granero de votos de los socialistas en las elecciones generales.
A cuatro meses de los comicios, las previsiones electorales hay que hacerlas partiendo de una igualdad entre los dos grandes partidos. En el tiempo que queda hasta la apertura de las urnas las dos fuerzas van a hacer esfuerzos superlativos por ganarse el favor del público. El mejor ejemplo lo tenemos en la propuesta de Rajoy de liberar de la declaración del impuesto sobre la renta a todos los que ganen menos de 16.000 euros. Aunque los socialistas han criticado la propuesta, pronto sacarán otro conejo de la chistera, anunciando nuevas ventajas fiscales para el próximo mandato. Las buenas noticias para los contribuyentes vendrán acompañadas de ataques entre los dos partidos, porque es tan importante ganar electores como restarlos al rival.
La mayor diferencia que hay en este momento, entre el PSOE y el PP, no está en la intención de voto de cada fuerza política, porque están prácticamente empatados, sino en la sintonía con el resto de los grupos. En un horizonte electoral en el que es muy difícil entrever una mayoría absoluta, el futuro gobierno depende de la convergencia con otras fuerzas. En ese campo, a Zapatero le resulta muy fácil desenvolverse, mientras que Rajoy se encuentra aislado. Todas estas consideraciones hay que realizarlas con una cierta cautela, porque un atentado de ETA o un súbito empeoramiento económico cambiarían el análisis.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2007
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930