>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SUFICIENTES RECURSOS

Continúan las comparecencias de los consejeros del Principado en el Parlamento para explicar el proyecto de presupuestos para el año 2008. Los diputados de la oposición, Carlos Galcerán (PP) y Noemí Martín (IU), criticaron las previsiones presupuestarias de la Consejería de Salud. El representante del PP tachó las cuentas de vacías y continuistas, como si estuviesen confeccionadas dando por hecho la prórroga presupuestaria. En cuanto a la dirigente de IU, acusó a Ramón Quirós de no llevar a las cuentas regionales ninguno de los contenidos novedosos de su programa; la diputada de IU también habló de los sobrecostes del HUCA, dando por seguro que el nuevo complejo hospitalario costará más de 300 millones de euros.
La importancia de la Consejería de Salud dentro del proyecto de presupuestos viene establecida por el incremento de recursos aprobado por el Gobierno regional, que supone un porcentaje del 10% sobre el presente ejercicio. Dentro de un proyecto expansivo, que crece el doble que la inflación, la Consejería de Salud descuella por encima de la media. Para darnos una idea del dinero que destina el Principado basta constatar que es la segunda comunidad autónoma que realiza un mayor esfuerzo sanitario, sólo superada por la Comunidad Valenciana. Incluso cabe matizar que la Comunidad Valenciana dedica un mayor porcentaje del presupuesto a la Sanidad porque tiene que borrar los números rojos de alguno de los hospitales privados que funcionan en régimen de concierto y sufrieron cuantiosas pérdidas. En resumen: el Principado no escatima recursos.
La validez de la “reforma Quirós” no tiene que ver con poner más dinero, sino con una serie de cambios anunciados por el consejero que están relacionados con la gestión de las listas de espera, la captación de médicos o el control del gasto en farmacia. Habrá que ver si dentro de un año avanzó su reforma. Otra cosa son los sobrecostes del HUCA, una herencia de la anterior legislatura, y que elevarán toda la obra por encima de los 300 millones de euros, porque los sobrecostes superan el 50%. Según la letra del contrato, lo más que puede aflorar es un sobrecoste del 20%, pero hay fórmulas imaginativas para compensar a la otra parte contratante.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2007
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930