>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MEDICINA PARA CRISIS

Jaime Rabanal ha justificado el crédito extraordinario solicitado al Parlamento por la necesidad de aplicar los contenidos del acuerdo social (Aceba) para hacer frente a la desaceleración económica. Los 95 millones de euros que quiere gastar el Gobierno serían la llave para desarrollar inversiones por valor de otros 506 millones, según el consejero de Economía. Como se puede ver estamos ante dos novedades, una de carácter declarativo, ya que es la primera vez que el Principado reconoce los efectos de la crisis global en la economía regional, y otra de revaloración del pacto social, al presentarlo como un revulsivo ante el decaimiento de la actividad económica.

Los motores de la economía asturiana (construcción, metal, turismo, energía) están unidos al mercado español y europeo, de forma que no cabe imaginar un desarrollo autónomo, quedando afectados por la vía de los aprovisionamientos y de los clientes. Mejor reconocer esta realidad cuanto antes, por eso la declaración de Rabanal es oportuna. Otra cosa es la eficacia del pacto social para luchar contra la ralentización económica, un asunto discutible. El pensamiento dominante en Asturias, de clara matriz sindical y socialdemócrata, parte de la idea de que todo lo que sea gastar e invertir anima la economía, así que el gasto público debe ser bienvenido. Cuando no existe inflación esta afirmación es cierta, pero cuando crecen los precios, la cosa cambia. Lo expreso con un ejemplo: de las crisis del petróleo de hace treinta años salieron antes los países que restringieron gasto público y nivelaron sus presupuestos. Un tercio del crédito extraordinario solicitado por el Gobierno regional va a destinarse a gasto social, justificable por razones humanitarias, pero que no deja de ser una carga para las arcas públicas en un tiempo en el que va a menguar la recaudación tributaria.

El Principado quiere evitar el rechazo de los grupos de oposición al crédito extraordinario que plantea en el Parlamento. Primero les recordó la implicación de sindicatos y empresarios en el pacto, y ahora saca a relucir los intereses generales de Asturias ante la crisis económica. Pero falta el dato clave para aprobar el crédito, que saldrá de las urnas el 9 de marzo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2008
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
2526272829