ERROR DE LOS MAYORITARIOS | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ERROR DE LOS MAYORITARIOS

IU ha planteado una iniciativa en la Junta General del Principado para que se realizase un debate monográfico sobre financiación autonómica en el que pudieran recogerse la postura del Gobierno y de los grupos de oposición. La propuesta de IU fue rechazada por los votos de los diputados del PSOE y del PP.

Los socialistas mantienen que la posición de Asturias sobre la financiación autonómica corresponde fijarla al Principado sin que el Parlamento tenga que intervenir. Si se analiza desde una perspectiva formal no hay nada que objetar, al ser un asunto a dilucidar en el Consejo de Política Fiscal y Financiera donde están representados el Gobierno central y todos los gobiernos autonómicos. Pero esta cuestión no puede verse desde la fría asepsia de las competencias de los gobiernos, sino desde consideraciones netamente políticas, porque la negociación de la financiación autonómica se va a sustanciar en medio de tremendas presiones políticas, como corresponde a un asunto en el que los territorios tienen intereses antagónicos. Cataluña o Andalucía acudirán al Consejo de Política Fiscal y Financiera respaldados por sus nuevos estatutos, que han sido aprobados en el Congreso de los Diputados, y en ellos se explicitan los modelos de financiación que más les interesan. Dicho de una forma más clara: Cataluña o Andalucía cuentan con el apoyo de leyes orgánicas, de reciente aprobación, mientras que el Gobierno de Areces tendrá que convencer desde la exclusiva solidez de sus propios argumentos. Lo que proponía IU era muy acertado porque suponía acudir a la negociación con un mandato de los tres grupos parlamentarios. La iniciativa de IU tenía otra virtud: servía para que los asturianos se concienciaran de un asunto que condicionará su calidad de vida y que es muy poco conocido. La financiación autonómica no es una cosa de políticos, porque el hospital, el instituto, la residencia de tercera edad y la vivida protegida afectan a todos.

El PP también votó en contra, aunque en su caso no se ve el beneficio de rechazar el debate. A juzgar por el fuerte malestar manifestado en el seno del grupo parlamentario parece que Ovidio Sánchez no ha medido bien el paso. A los diputados críticos del PP les asiste la razón.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2008
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30