INCÓGNITAS RESUELTAS | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

INCÓGNITAS RESUELTAS

Cuando falta una semana para la celebración del congreso nacional del PP las principales incógnitas ya están resueltas: la candidatura de Mariano Rajoy no tendrá competidoras y la estrategia del partido para los próximos años pasa por un giro hacia la moderación, renunciando a recuperar el Gobierno por la vía de crear dudas sobre los autores del 11-M. Rajoy se ha liberado de las tesis duras de Aznar, Mayor Oreja y Esperanza Aguirre e impondrá una línea política orientada a recuperar el electorado del centro, que ha sido siempre el gran objetivo de los partidos de la derecha en España (UCD, CDS, PP) para poder gobernar.

Al final, los sectores discrepantes con Rajoy no se han atrevido a presentar un candidato a la presidencia del partido, porque no era nada fácil obtener el número de firmas necesario para optar por el liderazgo. Esperanza Aguirre renunció a dar el paso y Juan Costa nunca fue un dirigente capaz de aglutinar al sector crítico, ya que le falta madera de líder. A Rajoy le apoyan la mayoría de las organizaciones regionales, aunque enfrente tiene a las personas más conocidas del PP, empezando por Aznar y siguiendo por Mayor Oreja, Rato, Zaplana, Acebes, Astarloa, Esperanza Aguirre, etcétera. En cualquier caso, lo peor para Rajoy ya ha pasado, porque la estrategia de los críticos, centrada en forzar la renuncia de Rajoy, se ha diluido.

El PP y el PSOE no son unos partidos políticos cualquiera. Tras 31 años de elecciones libres queda claro que son las dos únicas opciones reales de gobierno, así que es muy importante garantizar su solidez e independencia. Digo esto porque el rechazo a Rajoy no nació de ningún sector del PP sino desde algunos medios de comunicación, donde se ha seguido en los tres últimos meses una táctica sistemática de desgaste de la figura del presidente del PP. Medios etiquetados de derecha se han olvidado del principal dirigente de izquierdas (Zapatero) para atacar, día tras día, a Rajoy, por el sólo hecho de no plegarse a sus orientaciones. La influencia de los medios en la política es algo normal en todas las sociedades modernas, pero dirigir los partidos desde periódicos y radios es una aberración. La primera victoria de Rajoy será desprenderse de compañías peligrosas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2008
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30