>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UNIDOS POR EL GASTO SOCIAL

En el Gobierno regional se estima que hay mimbres para llegar a un acuerdo presupuestario con IU. Esta es la impresión existente en el Ejecutivo tras las condiciones anunciadas por el diputado Aurelio Martín. Como prueba de buena voluntad el Principado anuncia la elaboración de un proyecto de cuentas regionales de gran contenido social, en sintonía con la demanda de IU.

La secuencia de declaraciones entre responsables del Principado y miembros de IU, sobre la futura negociación presupuestaria, es la más amigable entre las dos fuerzas de izquierda en lo que llevamos de legislatura. En los trece meses que pasaron desde que se rompieron las conversaciones para reeditar un gobierno de coalición, la relación de ambos partidos fue de claro distanciamiento. La mejor prueba de ello está en que las propuestas del Principado encontraron mucha mayor receptividad en el PP que en IU. Nunca hubo tanta sintonía entre los dos grandes partidos, mientras que los grupos de izquierda mantuvieron posiciones irreconciliables, salvo en los casos (créditos extraordinarios) en que medió el aval de los sindicatos y de los ayuntamientos a las medidas del Gobierno. La discrepancia de mayor calado, entre PSOE e IU, tuvo como escenario la reforma del Estatuto. Cuando el trabajo de la ponencia está pendiente de una reunión final, de carácter formal, cabe intuir que IU va a mantener durante todo el trámite parlamentario una postura de firme oposición a la reforma que la llevará a votar en contra de la misma. Por ello resulta más llamativa la buena predisposición del Principado e IU a negociar el presupuesto. ¿Hubo ya algún contacto, discreto, por las alturas?

Es muy pronto para conocer los pormenores del borrador de las cuentas regionales que prepara Jaime Rabanal. Pese a ello, el consejero de Economía ha anticipado que piensa elaborar un presupuesto equilibrado o con ligero déficit. La tesis del déficit en las cuentas no es nueva, porque la izquierda siempre ha estado a favor de la misma, con ilustres excepciones, como Joaquín Almunia o Pedro Solbes. Para el próximo año, todos los gobiernos, desde el central hasta los autonómicos, echarán mano del déficit ante la pérdida de recaudación fiscal.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor