LA NECESIDAD Y EL LUJO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA NECESIDAD Y EL LUJO

La relación entre modelo de financiación autonómica y Presupuestos Generales del Estado para el año 2009 es aceptada por todos. Al principio, el discurso oficial decía que eran dos cosas distintas; más tarde, se empezó a apreciar el nexo, al aceptar que sin un acuerdo sobre el modelo de financiación los potenciales aliados de Rodríguez Zapatero (CiU, Esquerra Republicana e Izquierda Unida y hasta el mismísimo PSC) no votarían a favor de las nuevas cuentas del Estado. Ahora, ya se logra ver el escenario completo, y se afirma que sin un acuerdo presupuestario, tampoco el presidente del Gobierno va a sacrificar la Hacienda del Estado para dar más dinero a los ejecutivos autonómicos, así que el modelo de financiación quedaría prorrogado. Se trata de una doble negociación que se articulará en el otoño guiada por el efecto de los vasos comunicantes: el exceso en una mesa será compensado con recortes en la otra.

Aunque se trata de dos operaciones de números (financiación regional y Presupuestos del Estado) el vínculo está en la letra. La necesidad de Zapatero de completar su mayoría simple (169 diputados) con partidos políticos de un territorio concreto (CiU, ERC, PSC) se corresponde con la importancia crucial que tiene para esos grupos nacionalistas o filonacionalistas el modelo de financiación territorial. Todo es política.

Ahora bien, lo que no interesa aceptar, por unos y por otros, es que ambas negociaciones (presupuestaria y financiera) dependen inexorablemente de la evolución de la economía nacional, o para decirlo de una manera más directa, de la intensidad de la crisis económica. Y aquí las claves no son ya políticas, sino económicas. Si la recaudación fiscal es insuficiente, no habrá manera de inyectar más dinero en la mesa de la financiación autonómica, que creo recordar que está ya hinchada con 110.000 millones de euros. Igualmente, si la recaudación baja, los Presupuestos del Estado no podrán cubrir todas las necesidades y caprichos que atendían hasta ahora. Constatar que ambas negociaciones políticas están supeditadas a la crisis económica es muy incómodo, porque de ello se deduce que lo único urgente son los Presupuestos estatales, mientras que abrir el modelo de financiación es un lujo que se permite la clase política.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor