>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DEBATE FISCAL SIN FRIVOLIDADES

Ana Rosa Migoya rechaza que el Principado aminore la presión fiscal para compensar la subida impositiva del Gobierno central. La consejera portavoz del Gobierno regional dice que no se pueden relajar los gravámenes tributarios porque se necesita financiar la sanidad y la educación, al igual que el resto de políticas sociales. El Principado quiere mantener constantes los tipos impositivos de todas las figuras fiscales, salvo el canon de saneamiento que va a elevar.

La petición de bajar los impuestos para compensar al contribuyente de las subidas del Gobierno central, la realizó el PP asturiano, y parece más una ocurrencia que una propuesta sólida. Ningún gobierno del mundo baja los impuestos para paliar las alzas que decreta otro. Las competencias fiscales de una administración tienen que ver con las obligaciones que debe atender esa misma administración, relacionando ingresos fiscales y asunción de deuda con gastos e inversiones. Esas son las reglas del juego. En España hay una amplia descentralización administrativa, que ahora, con el nuevo modelo de financiación autonómica, irá acompañado de una no menos amplia descentralización fiscal. Sobre la mitad del IRPF tendrán competencia normativa las regiones y se quedarán con el 50% de lo recaudado. Si todos los gobiernos autonómicos empiezan a hacer lo contrario de lo que practica el Gobierno central la política económica caerá en la contradicción más absoluta que quepa imaginar. No tiene sentido negociar un mayor porcentaje sobre la recaudación fiscal para bajar luego los impuestos, y dos meses más tarde volver a pedirle dinero al Estado para pagar la factura sanitaria. Hay que ser rigurosos.

Mariano Rajoy anuncia una gran movilización contra la reforma fiscal del Gobierno. Los impuestos forman parte del núcleo central de la política del Estado, siendo lógico que el principal partido de la oposición plantee alternativas diferenciadas. El líder del PP tiene ahora la oportunidad de decir cómo se debe reducir el déficit público sin desatender la reactivación de la economía. No basta con decir que las bajadas fiscales generan empleo, aunque así haya sido con el Gobierno de Aznar, porque una cosa es aliviar la presión en la fase ascendente del ciclo, y otra muy distinta en una profunda recesión.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930