>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL FRACASO PARLAMENTARIO

Las iniciativas parlamentarias pensadas para regenerar las instituciones han encallado en este mandato. Para cerrar la brecha entre los ciudadanos y la clase política, el Gobierno proyectó un conjunto de leyes que debían mejorar la imagen de las instituciones autonómicas, pero el resultado final es el contrario al buscado al imponerse la crítica de la oposición a los deseos de consenso del Gobierno. Cuatro leyes, discutidas y manoseadas, destinadas al contenedor del reciclaje.

La primera fue la reforma de la Ley Electoral que sirvió para quebrar el tripartito (PSOE-IU-UPyD), el periodo más feliz de Javier Fernández, ya que podía vender la rancia imagen de gobierno progresista, que le resulta tan cara, frente a la derecha cavernícola (Foro y PP). La idea de acabar con las tres circunscripciones y mejorar la proporcionalidad del voto, planteado por IU y UPyD, chocó con la negativa socialista. Los socios se sintieron engañados. El Gobierno se quedó aislado, pero en Asturias seguirá habiendo tres circunscripciones que perjudican a los partidos minoritarios. Puestos a entrar en disquisiciones, el elemento más transgresor en la formación de la voluntad popular de los asturianos está en las sacas de sufragios que llegan de Argentina, Cuba o México, enviados por naturales del lugar que tuvieron un abuelo asturiano que hace 70 años se fue a hacer las américas. Una artificial interpretación del árbol genealógico lleva a que los asturianos paguemos los impuestos, pero otros decidan quiénes nos mandan. Allí sólo puede hacer campaña electoral el Gobierno, así que sufrimos los efectos de un moderno voto cautivo que todos bendicen. Impresionante. El único estado del bienestar, digno de tal nombre, es el que garantiza el Principado a los neoasturianos de tercera generación. Todo ello pagado con los impuestos de los camareros, taxistas y peluqueros.

La Ley del Presidente, la Ley de Buen Gobierno y la Ley de Transparencia, tres normas llamadas a definir un marco más exigente para la acción del gobierno han quedado en nada. Las tres se debatieron en la recta final de la legislatura, en parte por la parsimonia con que gestiona el Ejecutivo socialista, y en parte por la secreta pretensión de vender éxitos parlamentarios como parte de la precampaña electoral. Vano intento. Ha quedado evidenciado que el Gobierno está solo, en espera de que Mercedes Fernández le rescate del sufrimiento.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031