>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL JUEGO DE LA SILLA

Continúa el baile de reuniones entre los partidos. A nuestros representantes les encanta charlar sobre una mesa con fotógrafos y cámaras de televisión de testigo. Al caer la tarde se ven y escuchan en televisiones y radios, y al día siguiente leen en los periódicos los análisis que hicieron al salir de las reuniones. Un juego tan pueril como narcisista. Qué importantes somos.

Los nuevos grupos, Podemos y Ciudadanos, platicaron sobre el código ético o decálogo contra la corrupción. Amplios niveles de coincidencia, aunque en otros aspectos programáticos divergen. Nunca van a estar juntos en ninguna coalición. Podemos es una formación de izquierdas, si se quiere matizar digamos que es populista de izquierdas (aunque no lo reconozcan los partidos, sin unas gotas de populismo es difícil ganar las elecciones). Ciudadanos es el naranjito en equilibrio, oscilando a derecha e izquierda, según convenga, y con las encuestas como brújula. En Asturias tienen una estrategia dispar, con Podemos dispuesto a confrontar con el PSOE, mientras Ciudadanos no choca con nadie, se limita a medir la distancia que guarda con unos y otros.

Estamos en la fase tan aburrida de pactar la composición de la Mesa de la Cámara. Cinco puestos para seis grupos. El infantil juego de las sillas pero en clave institucional. El PSOE puede tener tres puestos y está dispuesto a ceder alguno a cambio de concesiones. ¿Qué concesiones? Está muy claro: el voto afirmativo en la sesión de investidura a Javier Fernández. Como el reparto tiene mucho de mercado persa, es probable que algún grupo acepte el canje asimétrico de apoyar un programa político que no le convence a cambio de tener silla -y asesores- para cuatro años. Votar afirmativamente en la investidura es todo y es nada, depende del grado de cinismo que tenga un determinado grupo parlamentario, porque supone aceptar el programa de gobierno de un candidato con el que se discrepa. Tal vez el derecho a silla compense tragar sapos.

Foro y Podemos no van a votar la investidura de Javier Fernández, porque son los grupos más radicalmente opuestos al Partido Socialista. El PP tampoco va a apoyar al candidato socialista. Tiene derecho a dos puestos en la Mesa, así que los apoyos quedarán pospuestos para cuándo avance la legislatura, en caso de ser necesarios. Por descarte llegamos a la conclusión de que los únicos apoyos para la investidura pueden provenir de IU y Ciudadanos. Veremos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930