Javier Fernández abordó el polémico asunto de las alcaldías de Gijón y Oviedo. Según el líder socialista, la lógica de funcionamiento dicta que donde la izquierda es mayoritaria debe unirse para hacer valer su fuerza, siendo la alcaldía para la lista más votada. Una norma que debe regir igual para el Ayuntamiento de Gijón como para el de Oviedo. Hacer una excepción en Gijón sería, según Fernández, admitir que Podemos es superior moralmente al PSOE. La negativa a apoyar a José María Pérez se debería a su ideología socialista, no a supuestas manchas en su ejecutoria como hombre público.
El razonamiento de Javier Fernández es sólido y de muy fácil aceptación por la organización que lidera. Si los socialistas aúpan a una dirigente de Podemos a la Alcaldía de Oviedo, no tiene sentido que en Gijón no reciba el PSOE un trato semejante. Formalmente, el argumento es impecable. A otra conclusión se llega si se analizan las circunstancias concretas de los dos ayuntamientos. En Oviedo, el PP lleva 24 años al frente de la ciudad. No estamos hablando de una organización popular cualquiera, sino del PP de Gabino de Lorenzo (más de veinte años), el PP de Gesuosa, de las obras con sobrecostes espectaculares, el PP del tira p’alante que libras, el mismo de la operación del Villa Magdalena, etcétera. Mandar a la oposición a ese grupo es un imperativo democrático que le deben los socialistas a los ovetenses. En Gijón, Foro lleva gobernando cuatro años. ¿Podría señalar Javier Fernández una sola actuación de Carmen Moriyón que se parezca remotamente a las de Gabino de Lorenzo? El presidente en funciones sabe perfectamente que en Oviedo hay un régimen, como lo había en Cudillero. La actuación de los demócratas, sean de izquierdas o derechas, es propiciar el cambio para oxigenar el Consistorio y recuperar la normalidad. En el Ayuntamiento de Gijón no hay ningún régimen, ni un gobierno de tintes autoritarios, ni nada de nada. Tras 32 años de gobiernos socialistas, en Gijón, la palabra cambio se relaciona con dejar a los socialistas en la oposición. Así lo entiende la gente de Xixón Sí Puede y la dirección esta fuerza política prefirió apoyar a Mario Suárez del Fueyo para el cargo de alcalde. Una plataforma formada por gente de Podemos e IU habla de propiciar un cambio real en el Ayuntamiento, uniéndose las dos fuerzas. Consideran que poner a José María Pérez en la Alcaldía no es cambio, es retomar las prácticas de siempre.