>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

GOBIERNO INAMOVIBLE

El Consejo de Gobierno del Principado ha aprobado un plan de 35,6 millones de euros, en el que van destinados 18 millones a planes de empleo, 13 millones a programas de formación, 1,6 millones para mitigar la pobreza infantil, y los tres restantes a Investigación, Desarrollo e Innovación, que es el comodín de cualquier plan realizado por cualquier gobierno. Lo que más llama la atención no es la cuantía del plan, ni los distintos apartados a los que van destinados los recursos, sino el hecho de que un Gobierno en funciones, a unos días de marcharse para casa, esté dando contestación a propuestas de grupos parlamentarios que acaban de iniciar su mandato. Aquí hay algo que no cuadra. O los líderes de la nueva Junta General del Principado llevan el reloj adelantado o Javier Fernández y sus consejeros lo llevan retrasado. No recuerdo ningún otro caso semejante.

En estos tiempos que corren, tras la celebración de elecciones, los gobiernos en funciones vacían los cajones y formatean los ordenadores (así los encontró, por ejemplo, el Gobierno de Cascos cuando se hizo cargo de las consejerías), pero el Principado de Javier Fernández es una excepción. No hay una transición entre gobierno saliente y gobierno entrante, el presidente considera que gestiona la Administración sin solución de continuidad, y por eso elabora y aprueba un plan que le tocaba hacer al ganador de la votación de investidura. En el fondo de un comportamiento tan peculiar late un profundo sentido de patrimonialización de la Administración pública por parte de un partido que lleva gobernando muchos años en nuestra región.

Como la gestión del actual gobierno se caracterizó durante tres años por una lentitud desesperante, llama la atención que en unos días haya cerrado un documento cuando está a punto de rendir cuentas. Sólo hay una explicación: el Gobierno en funciones trabaja en pro de la investidura de Javier Fernández. Sabedor que la captación de apoyos va a ser muy difícil en la actual legislatura, lanza por delante los dineros para tratar de ablandar las resistencias. No deja el cortejo de los aliados para el discurso de investidura, porque esa es una pieza puramente retórica, al menos así ha sido en el discurso de investidura de Javier Fernández en el año 2012, cuando no avanzó una cifra ni comprometió un objetivo. El Gobierno en funciones se sucede así mismo y prepara la caña con el anzuelo de las alianzas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930