>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA REFLEXIÓN DE GONZÁLEZ

La Escuela de Verano de UGT contó con un conferenciante de lujo, Felipe González. El ex presidente de Gobierno habló de Cataluña, cuando estamos a poco más de tres semanas de las elecciones más importantes celebradas en ese territorio, y de la situación de la Unión Europea, telón de fondo de todas las tensiones nacionales. Pegado a la actualidad, Felipe González empezó por considerar un disparate la reforma del Tribunal Constitucional (TC) que plantea el Gobierno para inhabilitar a Artur Mas. El líder socialista abogó por una solución negociada al conflicto entre independentistas y constitucionalistas, sin entrar en detalles. Considera que el acuerdo es la aspiración de la inmensa mayoría de la sociedad, pero que no es posible mientras estén Rajoy y Mas al frente de los gobiernos español y catalán. La propuesta de González es tan genérica como fácil de asumir por cualquier ciudadano. ¿Quién no quiere una solución dialogada que satisfaga a las partes enfrentadas en cualquier conflicto? La cuestión está en explicitar esa solución. Las cosas han ido tan lejos que es muy difícil vislumbrar una salida sin perdedores. Puede que no haya un ganador, pero perdedores, seguro que habrá más de uno. Tampoco es justo distribuir las culpas siguiendo el patrón de la corrección política. Puede que Rajoy haya cometido más de un error. A mi entender, el más importante es haber hecho dejación de responsabilidad pasando la patata caliente a los jueces. Ahora bien, no cabe igualar la actuación de Rajoy con la de Mas. El presidente de la Generalitat se saltó la legalidad con una consulta sobre la autodeterminación (derecho a decidir) el pasado año, y promete volver a hacerlo ahora con la declaración unilateral de independencia. En cualquier otra democracia, la actuación de Mas le hubiera llevado al banquillo de los acusados. Siempre me sorprendió de Felipe González, que pese a haberse convertido en una figura internacional, mantenga vivo el sectarismo hacia el PP, como en la época en que chocaba con Aznar en el Parlamento.

Sobre la Unión Europea hizo una valoración atinada, al explicar que entre el austericidio (Merkel) y el populismo (Tsipras) no existe la alternativa socialdemócrata. Tiene razón Felipe González, no hay una política socialdemócrata ni en la Unión Europea ni dentro de España. Sólo hay diversas derechas y variados populismos. De ahí que cambien los gobiernos pero se mantengan las políticas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor