>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

RECETAS PRESUPUESTARIAS

La consejera de Hacienda, Dolores Carcedo, ha anunciado que el proyecto de presupuestos del Principado para el año 2016 tendrá un techo de gasto de 3.611 millones de euros, lo que supone un aumento de 37 millones sobre las cuentas de 2015. Si a esa cantidad sumamos la deuda (amortización más intereses), los presupuestos del próximo ejercicio andarán en torno a los 4.000 millones. Las previsiones están hechas bajo la hipótesis de que recibiremos 112 millones más del sistema de financiación autonómica. A ojos de un profano, termina la época de los recortes y empieza la expansión.

Gaspar Llamazares tiene declarado que no está dispuesto a negociar un presupuesto cerrado. En la época de los gobiernos de coalición de la izquierda, el presidente Areces y su consejero de Hacienda, Jaime Rabanal, hacían los cálculos y a partir de esa base trataban de encajar las demandas de IU. En aquellos años, Dolores Carcedo estaba en la sala de máquinas de Presidencia elaborando las cuentas. El asunto tenía un truco que consistía en confeccionar un borrador a la baja, con el objeto de tener margen para integrar el incremento de gasto de las consejerías de IU. Al final, Areces decía que había hecho un “enorme esfuerzo” para alcanzar el acuerdo, pero yo creo que alguna vez la cifra de gastos fue inferior a la prevista por el presidente. Aunque vivía en Madrid, Llamazares conoce todo esto con detalle y quiere situar la negociación presupuestaria sobre otras coordenadas. El dirigente de IU habló de negociar sobre un “presupuesto cero”, y replantearse todos los gastos desde el primer euro. Tomado al pie de la letra, se trata de una propuesta teórica o idealista, pero entre trabajar a partir de un presupuesto cero o hacerlo con unas cuentas cerradas, hay un término medio. La negociación va a marcar el modelo de relación entre PSOE e IU para todo el mandato.

El PSOE tiene casi el triple de escaños que IU, pero Llamazares y sus compañeros saben que en esta ocasión Javier Fernández carece de plan b. Si el presidente mira hacia la derecha se encontrará con la novedad de que el PP ya no está dispuesto a salvar al Gobierno socialista. En cuanto Foro bajó de doce a tres diputados, el PP recuperó su ubicación natural. No basta con que el Gobierno construya piscinas en los ayuntamientos del PP para que Mercedes Fernández le dé su apoyo. Dolores Carcedo anticipa unas cifras sin que haya una mayoría parlamentaria favorable hacia las mismas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor