>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UNA MONTAÑA DE DEUDA

Al terminar el segundo trimestre del año, el Principado registraba un nuevo récord de endeudamiento al deber 3.789 millones de euros a sus acreedores. En sólo noventa días, los que van del 31 de marzo al 30 de junio, la deuda creció el 4,3%. Una subida espectacular, propiciada por la celebración de elecciones autonómicas, que hacen a los gobernantes tirar la casa por la ventana. En el último año, el aumento fue del 11,3%.

Al leer estos datos intuyo cuál será la respuesta del Gobierno regional: Asturias es de las regiones menos endeudadas. Es cierto, si comparamos los 3.789 millones que debe Asturias con los 66.813 que debe Cataluña, no hay posible comparación, ni en términos absolutos ni relativos. La media autonómica del endeudamiento anda por el 23,2% del PIB, mientras que en Asturias es del 17,4%. Estas comparaciones, aparentemente tranquilizadoras, son engañosas, porque lo más relevante es el ritmo del crecimiento de la deuda. En el último año, la deuda aumentó el 11,3% en Asturias, la quinta comunidad autónoma donde experimentó un mayor incremento, sólo por detrás de Canarias, Murcia, Extremadura y Valencia. Llevamos años oyendo decir que el endeudamiento asturiano no es preocupante, sin reparar en el ritmo de crecimiento de los últimos tiempos. A lo largo de la crisis económica, la deuda del conjunto de las comunidades autónomas se multiplicó por cuatro, pero en Asturias hemos pasado de los 770 millones de 2008 a los 3.789 de mediados de 2015, es decir, además de multiplicar por cuatro hay que sumar otros 700 millones. El Gobierno regional no se da por enterado, y los agentes sociales y la oposición de izquierdas piden más gasto público. A veces parece que nuestra clase dirigente piensa como los griegos, que la deuda es un excelente argumento para presionar a los acreedores. Vamos aviados.

La situación es muy preocupante, porque la deuda es el problema más grave del cuadro macroeconómico del Estado. El punto más sensible reside en las políticas de gasto de los barones autonómicos. Nuevamente los números hablan por sí solos: en el último año, creció el 10% el endeudamiento autonómico, mientras la deuda de todas las administraciones públicas juntas sólo subió el 3,9%. No entiendo cómo un gobierno con mayoría absoluta (186 escaños del PP en el Congreso de los Diputados) no ha sido capaz de frenar la voracidad de los caciques regionales. Qué caro no sale el Estado Autonómico.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor