>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CUENTAS SIN SOCIOS

La comparecencia parlamentaria de Dolores Carcedo sirvió para comprobar las dificultades que tendrá el Gobierno socialista para aprobar los presupuestos de 2016. De los cinco grupos de la oposición sólo IU está dispuesta a negociar y formalizar un acuerdo. El apoyo de las huestes de Gaspar Llamazares no garantiza una mayoría parlamentaria y puede ser utilizado como disculpa por otros grupos para alejarse del Gobierno: el PP señaló que los socialistas están en manos de IU y así les resulta imposible pactar. A Ciudadanos tampoco le será cómodo apoyar unas cuentas de la coalición de izquierdas. Foro señaló que estaría dispuesto a aprobar un presupuesto de cambio para afirmar a renglón seguido que no piensan que el Ejecutivo socialista vaya a hacerlo. Y sólo queda Podemos.

Por el partido de Pablo Iglesias, el diputado Enrique López manifestó que resulta patético el comportamiento del Principado culpando al Gobierno central de todos los males; afeó la conducta del Ejecutivo socialista aplicando con celeridad los recortes de Mariano Rajoy, y les recriminó haber abierto las puertas de la Administración Pública a las empresas privadas. Una intervención demoledora que dejó muy claro la enorme distancia que hay entre Podemos y PSOE. Enrique López fue el portavoz que menos habló del presupuesto, pero cuando se discrepa en todo no es factible ponerse de acuerdo sobre las cuentas anuales, que no dejan de ser una expresión cifrada de las políticas de los gobiernos.

Pablo Iglesias adquirió fama en la sociedad española con un discurso radical, sin concesiones, donde populares, socialistas, empresarios y banqueros constituían el bloque a reemplazar por “la gente”. Las elecciones andaluzas y posteriormente las autonómicas y municipales le llevaron a refugiarse en la ambigüedad, porque los estrategas de Podemos creyeron que así iban a captar muchos votos de centro, y desde entonces no han dejado de despeñarse en las encuestas. Hay algunas organizaciones regionales de Podemos, como la andaluza o la asturiana, que no han seguido al líder en ese viaje hacia la moderación, y por eso confrontan con el PSOE, como hacía Pablo Iglesias en su época de tertuliano televisivo de los viernes. Quiero decir que los diputados asturianos de Podemos no engañan a nadie cuando confrontan con los socialistas. Las apelaciones a la unidad de la izquierda no les afectan, porque hasta niegan esa identidad ideológica.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor