>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

FIN DEL MANDATO

Despedida de los diputados autonómicos. La legislatura termina y muchos no repetirán en el escaño, aunque es probable que durante años aburran a familia y amigos contando batallitas del Parlamento. El presidente Barbón dijo bastantes cosas en el último pleno que merecen ser comentadas. Reconoció que hay normas y objetivos que no pudo llevar a cabo, como la gestión de la red educativa de cero a tres años o la Ley para el Reto Demográfico. Mayor pesar siente por no haber podido aprobar la reforma del Estatuto de Autonomía: «No había votos suficientes para el reconocimiento de nuestras lenguas». Sin duda fue el mayor fracaso, porque el Gobierno y la FSA pusieron todo el empeño en la tarea. Puesto a hacer autocrítica, yo creo que debería meditar sobre el intento de reformar nuestra norma máxima sólo con el fin de hacer cooficiales otras dos lenguas. Nos convertiríamos en un caso singular de región con 10.000 kilómetros cuadrados de extensión y tres lenguas oficiales, de las que sólo una sirve como vehículo de comunicación de masas. Si se reforma el Estatuto tiene que ser para objetivos más amplios y, sobre todo, no puede hacerse sin el consenso que elevó al actual Estatuto de Autonomía a rango de norma respetada por todos los partidos, con independencia de su ideología. El Estatuto nunca puede servir de munición para las disputas políticas.

Barbón señaló que la labor legislativa no se puede medir por el número de leyes aprobadas. Estoy de acuerdo, hay otras tareas, como el control del Ejecutivo o el posicionamiento sobre los grandes problemas de la región. El presidente lamentó haber tardado en abordar la reforma de la Administración autonómica. El asunto es tan importante y complejo, que el valor de la reforma no reside en adelantarse unos meses, sino en llevar a cabo el modelo que se han fijado y en lo eficaz que pueda resultar para resolver las disfunciones que causa una maquinaria anquilosada, llena de procedimientos absurdos y con exceso de personal.

El presidente, en la parte más política de su exposición, dijo que en Asturias lo que está en juego no es un debate entre izquierdas o derechas, sino entre «avance o involución». Considera involución cualquier gobierno apoyado por Vox. En las actuales circunstancias, el PP necesita para gobernar el auxilio de Vox. No veo que sea ningún escándalo, después de que Pedro Sánchez cambie leyes y apruebe presupuestos con las únicas fuerzas políticas que quieren romper la unidad de España y tumbar la Constitución.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2023
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930