>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL PAPEL DEL MEDIO RURAL

En el primer cuatrimestre del año ha alcanzado Asturias unos niveles de atención por parte de la opinión pública española desconocidos en más de cuatro décadas de democracia. En el mes de febrero fue el escándalo de los trenes mal diseñados para los viejos túneles de Feve lo que nos llevó a convertirnos durante tres semanas en el centro de la actualidad nacional. A finales de marzo, y en los primeros días de abril, los incendios más grandes de la región hicieron que toda España temiera por la suerte del Paraíso Natural. Son dos pésimas noticias, pero no conviene engañarse, casi todo lo que atrae a multitudes tiene más que ver con desastres que con logros. Sucedidas las calamidades, lo importante es la forma con que salimos de ellas. En la cuestión de los trenes le toca al Gobierno de España subsanar el desaguisado creado por Renfe y Adif, mientras que en la devastación de los fuegos es el Principado quien debe dar respuestas a la altura del drama, compensando a los damnificados, restaurando casas y explotaciones agrarias, así como aprobando un plan que permita hacer frente al desafío de proteger la gran masa forestal que cubre el suelo asturiano.

Dado nuestro protagonismo en el ruedo nacional, recibimos llamadas y visitas importantes. Entre las primeras están las realizadas por el jefe del Estado y el presidente del Gobierno a Adrián Barbón. Entre las segundas está la visita de ministros, como Grande-Marlaska y Félix Bolaños. También nos visitó el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Núñez Feijóo.

La vicepresidenta tercera del Ejecutivo, Teresa Ribera, estuvo ayer en Tineo, en la base de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales, para darles las gracias por el trabajo realizado. Ribera dijo que España estaba a la cabeza en prevención y extinción de incendios. Al menos en extinción es completamente cierto, España y Estados Unidos son los que tienen mejores equipos. Habló de la importancia de la reforestación, tras las llamas, y de la necesidad de fomentar la cultura de la prevención. La vicepresidenta tocó un tema que es clave: el papel del medio rural en la prevención. En una magnífica entrevista publicada en estas páginas el pasado domingo, Jaime Izquierdo, que lo sabe todo en la materia, volvió a plantear el dilema: se crea una economía para la zona rural, semejante al agro y la ganadería del siglo XX, o al finalizar las calles y los edificios empezará la selva. El Principado debería promover un debate con Ribera sobre el futuro del medio rural.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2023
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930