>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UN PEAJE INJUSTO

Hace tan solo unos días conocíamos que Alejandro Calvo va a reunirse con los directivos del Ministerio de Transportes para hablar de las grandes cuestiones que tiene pendiente Asturias en materia de infraestructuras (red de cercanías ferroviarias, Corredor Atlántico, trenes Avril para la línea de alta velocidad, etcétera). En la agenda se incluye el peaje del Huerna, que al empezar el año experimentó una subida del 5%, dejando en 15 euros el pago por alcanzar la meseta en coche. Calvo, para no crear falsas esperanzas, afirmaba que era muy difícil rebajar el peaje, haciendo ver que sólo sería posible cuando hubiera un margen financiero para aliviar la carga. En estas líneas comentamos que el problema no era financiero, sino de peso político del Principado en la negociación con el Gobierno central.

Pues bien, no se habían apagado los ecos de las manifestaciones de Alejandro Calvo y ya sabemos que del dinero presupuestado para bonificar los viajes en coche por la autopista del Huerna (AP-66), entre los años 2007 y 2023, sólo se gastó algo más de la tercera parte. El Gobierno de Zapatero reservó 64 millones, y se emplearon 23,3 millones en rebajar el peaje.

En el otoño de 2021, intentó el Principado negociar una gran rebaja en el peaje, tomando como referencia el trato dado por el Gobierno de Pedro Sánchez a otra autopista gemela a la asturiana, la AP-9, que une Ferrol con Tui. Al final, pese a que los miembros de la delegación asturiana fueron a la negociación muy ilusionados, todo lo que se logró fue que los viajeros tuvieran a partir del quinto viaje por la autopista (para computar el viaje tiene que ser de ida y vuelta) una bonificación del 60% en la tarifa, que hasta entonces era del 50%. Está previsto que hasta el fin del peaje, año 2050, haya un tope máximo para las bonificaciones de 336 millones, pero se prevé que no superen los 246 millones las rebajas que hagan a los usuarios. En el caso de los camiones sucede algo parecido. Con un techo para el gasto en bonificaciones de 506,4 millones, hasta el año 2050, se espera que los viajes de los usuarios no superen, en conjunto, los 343,2 millones en rebajas. Es decir, el Gobierno tendrá un excedente de 163 millones que no se aplicarán para dulcificar el peaje del Huerna.

Estando la clase política y la opinión pública enteradas del excedente que se deja sin aplicar en el Huerna, el debate sobre el peaje entra en una nueva fase. Ya sabemos que el Gobierno de Aznar nos tenía ojeriza, pero no sabíamos que el Ejecutivo de Sánchez lo quiere emular.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031