>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TRIUNFO DE LA SOCIEDAD

Respuesta positiva del Ministerio de Transportes a las demandas asturianas sobre el peaje del Huerna. Tal como informó EL COMERCIO, la forma de gestionar el peaje era un agravio para asturianos y leoneses, porque dos tercios del dinero presupuestado para las bonificaciones quedaban sin utilizar, mientras en la autopista AP-9, que recorre la fachada atlántica gallega, se gastaba hasta el último euro en abaratar las tarifas. La situación era insostenible, pero como tantas veces, hace falta que el Gobierno sienta el malestar o la indignación de la población para que cambie de política y lleguen al BOE las mejoras. Esta situación se pudo prolongar durante mucho tiempo (en los últimos catorce años había presupuestados 64 millones para el peaje y sólo se gastaron 23,3) porque los ciudadanos ignoraban el agravio. Las informaciones de este periódico, durante una semana, han posibilitado el cambio de escenario: el Ministerio de Transportes dejó de dar por bueno el sistema aplicado y el Principado se sintió con fuerzas para reivindicar un aumento en las bonificaciones. Hace tan solo unas semanas, en Madrid no reconocían la existencia de problema alguno en la gestión del peaje y el consejero de Fomento, Alejandro Calvo, lamentaba que no se dieran las mejores condiciones financieras para que se hicieran realidad nuestros deseos. Con el mismo Gobierno y las mismas finanzas, el problema quedó desbloqueado, así lo ha reconocido el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, que viajó a Asturias para entrevistarse con el presidente, Adrián Barbón, y Alejandro Calvo.

Tras el encuentro, tanto los turismos como los camiones, van a tener un tratamiento económico más favorable, jugando con dos parámetros, aumento del porcentaje en las bonificaciones y reducción del número de viajes necesarios para gozar de las mismas. Si se aplica la propuesta del Gobierno asturiano de bonificar con un 60% del peaje al transporte pesado, un camión de cuatro ejes se ahorraría siete euros cada vez que pasa por la barrera. Pagaría un tercio menos que en la actualidad.

Más allá de los porcentajes concretos que se apliquen, es muy importante el cambio de enfoque del Gobierno, al afirmar que el objetivo del Ministerio de Transportes no es ahorrar los fondos que estaban destinados para financiar los descuentos. A esa declaración tiene que agarrarse el Principado. Si esa promesa se mantiene, el cambio será cualitativo, gracias al empuje de una sociedad bien informada.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031