>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TURISMOFOBIA

El elemento, la cosa, el bien a atacar en este preciso momento del curso político, en Asturias y en España, es la vivienda de uso turístico (VUT). Pedro Sánchez plantea a los gobiernos autonómicos una acción conjunta para acabar con ellas, mientras el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, anuncia que no dejará una viva en el mercado. Antes de 2029, las 10.000 VUT barcelonesas habrán pasado a mejor vida. El Principado se muestra solícito a colaborar con la Moncloa en la formación de un registro centralizado de las peligrosas VUT, mientras que de puertas adentro gestiona con su proverbial lentitud la reforma de la Ley de Turismo, prometida para antes de este verano.

VUT
La campaña contra las VUT se alimenta de una falsedad: la escasez de viviendas residenciales y el precio astronómico de los alquileres se debe a la proliferación de las VUT. En datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hay 26 millones de viviendas, de las cuales, 3,8 millones están vacías y 2,5 millones tienen un uso esporádico. Más de seis millones son susceptibles de uso. En España hay 350.000 VUT. En el caso de Asturias, según el INE, el porcentaje de vivienda turística está en torno al 1%. En resumen, el peso de las VUT para desabastecer de vivienda el mercado o disparar el precio de los alquileres residenciales, es irreal.

La situación es muy angustiosa para jóvenes y trabajadores, en general, que cambian de residencia por razones de trabajo, porque se restringió la oferta cuando un sector muy importante de propietarios se retiró del mercado ante la desprotección de la Ley de Vivienda. Cualquier persona o familia que se declare vulnerable puede estar cinco años ocupando un piso en calidad de arrendatario sin pagar la renta. Me parece bien que se impida echar a la calle a las personas sin recursos, siempre que la Administración se subrogue en sus obligaciones y abone el alquiler al propietario. Hacer política social con los bienes privados es propio de Nicolás Maduro.

Masivo
El pasado año la actividad turística alcanzó récords, nacionales y regionales. Representó el 12,8% del PIB español, lo que equivale a más de 186.000 millones de euros. Fue la causa del 70,8% del crecimiento real de la economía española. Según el Banco de España, sin el turismo el crecimiento del PIB hubiera quedado en una tercera parte de lo que fue. En Asturias hubo récord de visitantes y estancias y el turismo representó el 11,9% del Valor Añadido Bruto. El turismo emplea a casi 52.000 trabajadores más que el sector industrial. Entre 2021 y 2023, la hostelería fue la actividad con mayor creación de empleo en nuestra región, 2.077 trabajadores. Más del doble que la industria manufacturera.

Para este año las expectativas en toda España son muy halagüeñas, sobre todo por el tirón del sector internacional. Lo que más crece son los turistas procedentes de Estados Unidos y Suiza, aunque los grandes flujos provienen, como es tradición, de Reino Unido, Francia y Alemania.

Falaz
En nuestra región se baraja la declaración de «zona turística de alta presión», para lugares como Cangas de Onís o Llanes, y no se descarta la implantación de la ecotasa. Presentan un escenario falaz. Una cosa es que en algunas semanas de agosto los hoteles pongan el cartel de «completo» y otra que el entorno esté depredado. El Plan de Ordenación del Litoral Asturiano evita cualquier tipo de abuso en la franja costera, la más protegida de España. Hay un déficit de infraestructuras turísticas, en el peor de los casos, no un exceso de gente. La media de ocupación de los hoteles es baja, y aunque se desconozca, el número de camas en los hoteles de la región es ligeramente inferior al que había en el año 2009. Impedir el crecimiento del turismo en las villas que viven de él, porque el gurú de turno aconseje al Principado que hay que empujar a los turistas a zonas despobladas es deprimente. Eso sí, gracias al turismo, Llanes es el municipio de Asturias con menos paro femenino. ¿No era eso el progreso?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031