La dirección nacional del PP, encabezada por Núñez Feijóo, se reúne este fin de semana en Colunga para debatir sobre la situación política y las iniciativas que debe tomar el partido en un escenario especialmente tensionado con la proposición de ley presentada por el grupo socialista en el Congreso de los Diputados para limitar (acabar, en la práctica) la figura de la acusación particular, que no podrán utilizar los partidos políticos ni las organizaciones vinculadas a ellos, así como tampoco las principales instituciones (gobiernos, parlamentos, Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas, Defensor del Pueblo, etcetera). La intencionalidad de la norma se hace explícita a través de la disposición transitoria donde se señala que será de aplicación para ‘procesos en curso’ (Begoña Gómez, David Sánchez Pérez-Castejón). Sobre este asunto, Cuca Gamarra dijo que el Gobierno busca la «impunidad para los corruptos de su partido, del círculo de amistades y del entorno familiar».
La secretaria general del PP tuvo tiempo de lanzar un dardo al presidente del Principado: «el Gobierno de Adrián Barbón está a tiempo de sumarse a la bajada de impuestos y a la eliminación del Impuesto de Sucesiones, así como de implantar la gratuidad de la enseñanza de cero a tres años que impulsamos allí donde gobernamos». También puso como ejemplo de las políticas que hacen los gobiernos autonómicos del PP, el acuerdo de todos ellos para compartir la prueba de acceso a la universidad.
La referencia a los impuestos de Gamarra demuestra que está al tanto del debate político asturiano, donde Álvaro Queipo ha convertido la política fiscal en el centro de las críticas al Principado. La eliminación (bonificación del 100%) del Impuesto de Sucesiones cobra especial relevancia en Asturias donde tenemos los tipos más altos de España. El coste tan elevado en la transmisión de bienes tiene como consecuencia el liderazgo asturiano en el rechazo de herencias (en 2023, un 23,3% de los herederos renunciaron). Aunque parezca un argumento humorístico, desde el Gobierno se dice que las renuncias son debidas a las deudas que conllevan las herencias. No conozco a ningún octogenario que esté pagando la hipoteca. Cuando Gamarra cita la bajada de impuestos en Asturias, pensamos todos en el IRPF, que resulta el más exigente en España con las rentas más bajas (menos 12.450 euros) y uno de los más elevados con las rentas medias (30.000-45.000).
En la cumbre del PP la vivienda será, sin duda, el tema estrella.