ALQUILAR BARATO Y SIN LÍOS | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ALQUILAR BARATO Y SIN LÍOS

El director general de la Vivienda, Daniel Sánchez, ha dado a conocer datos del Programa Alquilámoste, diseñado por la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda. El objetivo del programa es hacer accesible los pisos vacíos a los demandantes de vivienda, concediendo determinadas ayudas a propietarios e inquilinos. Reconozco que la gente de IU no está cruzada de brazos en el tema de la vivienda; baste decir que entre el año pasado y este van a licitar mil viviendas para impulsar el parque público de alquiler (el Principado, en la legislatura pasada, sólo construyó cinco). Ahora bien, las buenas intenciones no son suficientes para que los proyectos sean exitosos.

La propuesta de IU es muy compleja. No responde a automatismos, como existen en el mercado. Introduce cuestiones que sobran, como el aislamiento térmico de las viviendas, un asunto que debería tratarse de forma general y no en un programa de alquiler. El Principado paga una renta al propietario, por el hecho de ceder su vivienda al programa Alquilámoste, aunque nadie la habite. ¡Fantástico! El contrato es por un tiempo mínimo de siete años.

El ejemplo puesto por los promotores es clarificador. Si en un barrio la renta que marca el mercado es, por ejemplo, de 750 euros, la Administración la fija en 700. Si un potencial inquilino gana 1.800 euros; Alquilámoste sólo permite que desembolse un tercio de sus ingresos, es decir, 600 euros. Para poder ocupar el piso hacen falta 700 euros. Los 100 que restan los aporta el Principado al propietario. Asunto cerrado. Como se puede comprobar el Gobierno decide sobre todo: tiempo del alquiler, cuantía económica, dinero máximo que puede entregar el inquilino en función de sus ingresos.

Es evidente que la Administración pondrá un tope bajo al alquiler para no tener que subvencionar la fracción de renta que supere el tercio de los ingresos del inquilino. Esa renta baja o muy baja podrá ser aceptada por los propietarios que no quieren líos: todos los meses recibirían una renta, aunque no esté ocupado el piso, y se blindan ante los inquilinos socialmente vulnerables y de los daños en la vivienda por el uso. El resto no arrendará su casa.

En el acto, el consejero Ovidio Zapico dijo una frase concluyente: «no estamos ante una crisis de construcción, sino de acceso a la vivienda». IU no se ha dado cuenta de que la falta de accesibilidad se debe a la escasa oferta de viviendas. Si se construyeran más, el precio de los alquileres bajaría. La mano invisible del mercado.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031