PULSO EN EL GOBIERNO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PULSO EN EL GOBIERNO

Xabel Vegas, portavoz de IU-Convocatoria por Asturies reinició el curso político con un anuncio importante: los dos grupos que forman el Gobierno de coalición (PSOE, IU-Convocatoria) alcanzaron un acuerdo para profundizar en la vía fiscal asturiana, aumentando la progresividad de los impuestos. El portavoz adelantó que pensaban elevar los tipos impositivos a las rentas más altas, y establecer nuevos gravámenes para los grandes tenedores de inmuebles (más de diez) y los grandes establecimientos comerciales (hipermercados). Como siempre que se habla de aumentar la presión fiscal, el anuncio no dejó a nadie indiferente.

El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, tuvo que hacer una ronda de llamadas para restablecer la calma, asegurando que no se iban a subir los impuestos durante el mandato porque no estaba en el programa con el que concurrió el PSOE a las elecciones. Adrián Barbón dijo unas palabras sensatas, con un añadido final que acabó por tocar el trigémino al socio minoritario de la coalición: «No se trata de crear nuevos impuestos; no estamos en eso en estos momentos ni hay ningún acuerdo al respecto». Un rechazo de forma y fondo. Lo que más le dolió a IU fue la afirmación de que no hay ningún acuerdo sobre una hipotética reforma fiscal. Ante el desmentido del presidente del Principado, Vegas insistió en que el acuerdo «está consolidado». Como distintas entidades empresariales hicieron declaraciones y redactaron comunicados contra la subida de tributos, el portavoz dejó una frase para la posteridad: «No toleraremos el cinturón empresarial que quiere constreñir al Parlamento».

Tanta grandilocuencia oculta lo que no pasa de ser la comisión de un error en el funcionamiento de un Gobierno de coalición. Aunque hubieran hablado de la reforma fiscal, es inaudito que un partido que tiene un solo consejero en el Gobierno, y no gestiona las competencias de Hacienda, se arrogue la potestad de anunciar a la sociedad los impuestos que el Principado va a crear o los tipos fiscales que va a elevar. Desde estas líneas hemos criticado, más de una vez, la falta de iniciativa de IU para hacer propuestas sobre las materias que gobierna. Un ejemplo: el libro de la ordenación del territorio tiene todavía las páginas sin abrir. Por eso llama más la atención que reivindique en medio del mandato una reforma fiscal que no será capaz de imponer al PSOE. IU no puede lanzar órdagos, porque a Barbón le basta una prórroga presupuestaria para encarar la recta electoral sin mochilas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031