>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PRIVATIZACIÓN EN COGERSA

La planta de basura bruta, que había ardido en llamas en abril de 2024, ya está lista para reiniciar la tarea de tratar los desechos que llegan al Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), con la excepción del material reciclable. En el Consorcio se tomaron las cosas con calma. Dejaron pasar bastantes meses para iniciar la reconstrucción de la planta y no despejaron los interrogantes que había sobre ella. Me refiero a las 150.000 toneladas de combustible sólido recuperado que carecen de destino.

Las empresas energéticas o industriales no quieren quemar ese combustible en sus instalaciones y fuera de la región ninguna empresa mostró interés por ello, pese a que Cogersa pagaba una cantidad nada desdeñable por cada tonelada. El otro gran interrogante versa sobre la gestión de la planta de basura bruta ¿Quién va a coger los mandos? No se sabe. Creo recordar que, en una ocasión, Alejandro Calvo, miembro del Gobierno del Principado y presidente del Consorcio, dijo que tenían mucho tiempo para tomar la decisión. El plazo ya se agotó. Calvo encargó un informe interno para saber cuál es la alternativa más adecuada. Toca decidir entre optar por la gestión directa de la planta o privatizar el tratamiento de los residuos.

Con todas las vicisitudes por las que ha pasado Cogersa en los últimos años, me inclino a considerar que a los políticos y técnicos les entra sudor frío al pensar en la posibilidad de llevar el control de la planta. Antes del incendio, Tragsa, que es la empresa preferida de las administraciones públicas, la gestionaba. Ocurrido el siniestro, Cogersa culpó del mismo a Tragsa y le pidió una indemnización, así que no se dan las mejores circunstancias para decirle que vuelva a ocuparse de la infraestructura citada.

En el informe queda claro que la mejor opción es recurrir a una empresa externa que contrate a los trabajadores (entre 76 y 86) y busque destino para el material irreductible. Cogersa, durante año y medio de inactividad de la planta, ni se planteó la contratación de personal. Ellos están para el tráfico de camiones, el vertedero y subir el precio del servicio. La comisión delegada del consorcio decide hoy si se privatiza la gestión de la planta. Se espera el voto afirmativo y posterior ratificación por parte de la Junta General. En IU están indignados por no haber sido informados y tener que tomar la decisión con un informe sesgado. Les asiste la razón, pero no es la primera vez que les ocurre algo así. ¿Podrán desbaratar el plan de Calvo?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930