EL RETORNO DE ADRIANA | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL RETORNO DE ADRIANA

El cese de Delia Losa como delegada del Gobierno y su sustitución por Adriana Lastra fue hábilmente gestionado por el Gobierno al darlo a conocer cuando mayor era la desmovilización política en el país, con 16,9 millones de ciudadanos viendo el partido de fútbol entre España y Francia. Como ni el Gobierno, ni el Principado ni la FSA han explicado las razones del cese y el posterior nombramiento de Adriana Lastra, intentaremos leer la operación desde la lógica de la política asturiana y con el telón de fondo de la política española. Empecemos por descartar cualquier renuncia voluntaria al cargo por parte de Delia Losa, porque no formamos parte de la charanga socialista. Aunque Losa realizó un buen trabajo con las fuerzas de orden público, cometido esencial de la Delegación del Gobierno, es probable que hubiera un cierto margen de insatisfacción en Ferraz por el desgaste de imagen sufrido por el Gobierno en los últimos años, en nuestra región, a partir de los fiascos en materia ferroviaria. La doble victoria del PP en Asturias, en las elecciones generales y europeas, confirmó el desgaste del mensaje socialista. Quizás piensen que necesitan una política más de combate en la Delegación del Gobierno.

No obstante, lo hasta ahora dicho puede ser una razón coadyuvante, no el motivo principal del cese. En la operación, cese-sustitución, pesa mucho más el nuevo destino de Adriana Lastra que la salida de Delia Losa de la escena. El nuevo cargo no es un reconocimiento de méritos de Lastra, sino el inicio de una nueva ruta. La Delegación del Gobierno conlleva una presencia constante en los medios, tras un periodo de moderada notoriedad como diputada nacional y dirigente del socialismo asturiano. Al abandonar Madrid y centrarse en las cuestiones de la región, la número dos de la FSA se coloca bajo los focos. Con movimientos en el tablero como el que acaba de hacer con Lastra, Pedro Sánchez catapultó a políticos –más a políticas que a políticos– hacia ministerios y presidencias autonómicas. El caso que nos ocupa no es una jugada simple, sino que lleva aparejada la reubicación de más piezas. Habrá que pensar también en recuperar el voto en elecciones generales que hasta la última vez parecía asegurado.

Luego queda la segunda parte, que es la relación de Asturias con Madrid o, más específicamente, la relación del Gobierno de España con el del Principado. Un tipo de relación que desde el año 2019 estuvo condicionada por el papel que jugó Lastra en la política nacional. Lo dejamos para otro día.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031