EL ESPANTAJO DE LA VIVIENDA TURÍSTICA | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL ESPANTAJO DE LA VIVIENDA TURÍSTICA

El vicepresidente de Otea, Fernando Corral, habla del pinchazo sufrido por el sector turístico en el mes de junio al perder el 0,7% de clientes y reservas. Corral lo tiene claro, la culpa del retroceso «se debe a la competencia de las Viviendas de Uso Turístico» y asegura que lo mismo ocurrirá en los meses de julio y agosto. Una disminución de menos de un uno por ciento en la facturación no es un drama en ninguna actividad económica. No es buena noticia, desde luego, sobre todo si las expectativas eran seguir creciendo año tras año sin límite de tiempo, pero tampoco debe mover al pesimismo. Extrapolar un dato mensual a todo el verano, dando por hecho que no se trata de un retroceso puntual, me parece un tanto arriesgado, porque en el mes de junio la meteorología fue muy adversa para el turismo, pero no tienen que extenderse las inclemencias meteorológicas a los siguientes meses. Ahora bien, lo que ya me parece un salto en el vacío es decir que la culpa del retroceso de la facturación hotelera está en las viviendas turísticas. Manuel Herminio García, presidente de la Asociación de Propietarios de VUTs, estima que el descenso en junio fue del 9% en el sector. Desde una perspectiva más amplia, cabe observar que toda la campaña contra las viviendas turísticas en el último año, con amenazas de fuertes sanciones por parte del Principado, no crea el mejor ambiente para invertir en ese tipo de negocio.

Cosa distinta es que resulte rentable agitar el fantasma de las VUTs para presionar al Principado. La secuencia es nítida: a la queja de Otea sucede el anuncio del Principado de incrementar las inspecciones a pisos turísticos, con el objetivo de frenar la oferta veraniega de viviendas de alquiler, tratando de compensar el retraso en la reforma de la Ley de Turismo. Con independencia de que haya impedido Vox la actividad parlamentaria en el mes de julio, lo cierto es que el Gobierno regional no es capaz de cumplir los plazos que promete para desarrollar cualquier proyecto. Algo va mal cuando la reforma de una ley se sustituye por el incremento de inspecciones en el sector.

Herminio García lanzó una carga de profundidad: «Los alojamientos profesionales organizan sus mesas de turismo con vicepresidencia del Principado y grupos de amigos, entre los no estamos». El Principado debe atender a toda la oferta turística, sin discriminaciones. Su cometido no puede reducirse a evitar que los hoteles tengan competencia, porque saldríamos perdiendo los asturianos y los turistas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031