DESCONOCIMIENTO DE LA REALIDAD | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DESCONOCIMIENTO DE LA REALIDAD

Adrián Barbón finalizó el año anunciando 25 retos para 2025. Destaca sobre el resto el acceso a la vivienda, con un programa de alquiler que contará con la garantía del Principado para que los propietarios tengan asegurado el cobro de la renta, junto con un pacto entre la Administración, empresarios y sindicatos para ofertar «vivienda accesible y asequible». Los demás retos están presentes en los presupuestos de 2025: contratación de personal en sanidad y educación, el acceso gratuito a la universidad, las subvenciones a los jóvenes, etc.

Para Luis Venta (PP), los objetivos de Barbón son pura propaganda; Venta afirma que el presidente del Principado habla de retos que no es capaz de llevar a cabo. Carolina López (Vox) critica el modelo fiscal del Gobierno de coalición, porque roba a los trabajadores y esclaviza a los empresarios para mantener un modelo clientelar. López afirma que la ideología está presente en la distribución de recursos, por eso se ofertan 90 plazas en la sanidad, y hay 103 plazas para profesores de bable y eonaviego. Adrián Pumares (Foro) dice que la gente está harta de palabras y quiere acciones concretas.

En la otra orilla del espectro político, los partidos que apoyaron el presupuesto del Principado tienen preocupaciones opuestas a las expresadas por el centro-derecha. Tomé (ex dirigente de Podemos) está a favor de la ampliación de la vía fiscal asturiana; Xabel Vegas (Convocatoria por Asturias) cree que hay que profundizar en los criterios de progresividad y de distribución de rentas.

Los 25 retos anunciados por Barbón son conocidos por todos; en su intervención de fin de año no añadió nada nuevo a lo dicho en los últimos meses. Las críticas a sus objetivos están más basadas en la posible pérdida de credibilidad del presidente que en los veinticinco enunciados. De todo lo dicho por los diferentes portavoces parlamentarios lo que más me llama la atención es que los grupos a la izquierda del PSOE, fundamentales para la estabilidad del Gobierno de coalición, consideren necesario aumentar la presión fiscal. Primero, porque si algún excedente tiene el Principado es en recaudación fiscal, y segundo porque somos una de las tres regiones con los tipos impositivos más altos. Aquí lo que se necesita es producir, tras quince años preocupados por repartir. La elite de la región, en la que están incluidos los dirigentes políticos, tienen que tener una visión más objetiva de los problemas. Indigna el desconocimiento en políticos profesionales.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031