¡QUE VIENE LA PRIVADA! | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

¡QUE VIENE LA PRIVADA!

En la ceremonia del día de Santo Tomás de Aquino, el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, hizo una reflexión crítica sobre las universidades privadas y, más en concreto, sobre el recibimiento que «cierto entorno socioeconómico» les dispensa. Las referencias del rector, realizadas en el acto académico, y también en declaraciones para la prensa, fueron el elemento más destacado de la festividad académica.

Las palabras del rector no se entenderían sin las dos universidades privadas que se van a instalar en Asturias: la Universidad Europea, en Gijón, y un centro asociado a la Universidad de Nebrija, en Avilés. Cuando se tuvo noticia de las mismas, Ignacio Villaverde resaltó que eran proyectos muy distintos al de la Universidad de Oviedo, advirtiendo que lo único que no aceptaría es que recibiesen financiación pública. En vísperas de empezar la universidad privada a trabajar en Asturias, al rector le entristece que sectores económicos de la región la reciban con entusiasmo («en estos tiempos se jalea, no sin cierta frivolidad, la emergencia desenfrenada de las universidades nacidas de la iniciativa empresarial privada»). Villaverde afirmó que universidades como la de Oviedo seguirían siendo las que aporten conocimiento de vanguardia y alto valor. Y fue más lejos: «no escucho los mensajes que me gustaría de orgullo y protección hacia la universidad pública asturiana».

El grado de protección de la Universidad de Oviedo es difícilmente superable: el Principado la acuna en su regazo y le da todo lo que necesita: mil millones de euros para seis años. Hace treinta años le construyó un campus en una ciudad de 40.000 habitantes, que costó 23.000 millones de pesetas, para acabar teniendo la menor densidad de estudiantes por metro cuadrado de España: en este curso celebraron que llegaron 134 alumnos nuevos, porque así creció un 32% la matrícula del campus.

Es perfectamente justificable el recelo del rector a la implantación de la universidad privada. No sé si van a competir en excelencia, pero sí en la captación de alumnos. Pocos fenómenos hay tan arrolladores en España como el de la universidad privada en este siglo. Ya tiene 44 campus (cuatro menos que la pública); el 63% de las plazas ofertadas en los másteres corresponden a la privada. Villaverde defendió el servicio público frente a las universidades «que cuestan mucho dinero». Sí, en la pública hay mucha matrícula gratis, pero a Barbón y a los contribuyentes les sale mucho más cara la pública.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031