>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PRIMER ENVITE

El nuevo consejero de Educación, Herminio Sastre, tendrá poco tiempo para ponerse al tanto de los problemas de colegios e institutos, ya que sindicatos y asociaciones de padres llaman a su puerta. El cambio de titular en la consejería ha coincidido con el conflicto de las escuelas de cero a tres años, al tratar el Principado de sustituir a los directores por coordinadores. No es una cuestión nominal, sino de nómina de personal, porque se deja el staff de las escuelas reducido a la mitad: por cada dos directores se pone un coordinador. El cambio es un poco grosero, ya que los padres de niños que no llegan a un año de vida quieren tener a un responsable en cada escuela, que supervise celosamente la labor de los educadores y que pueda atender diariamente a todos los padres. No hay nada que coordinar ni hace falta unificar líneas pedagógicas, se trata de poner a un responsable directo en cada escuela. Herminio Sastre debería ir pensando que las escuelas de cero-tres años tendrán que abandonar su estatus actual, de centros municipales, y pasar a ser una modalidad más del ciclo de Infantil del Principado. Al igual que la enseñanza Primaria está agrupada y la ESO comparte centro con los cursos de Bachillerato, los dos ciclos de Infantil, de cero a tres y de tres a seis años, deberían estar agrupados o anexados, bajo la dependencia del Principado.

De lo particular a lo general. El conflicto de las escuelas de cero a tres años no pasa de ser un caso más de la política de recortes. La reducción del gasto en la educación, con supresión de plazas o reducción de programas, no es una iniciativa del Principado ni se desarrolla sólo en Asturias. Se trata de una política nacional, que abarca tanto a comunidades gobernadas por el PSOE, como por el PP, para reducir el déficit público. El próximo curso habrá menos profesores y menos financiación para desarrollar programas educativos. Da lo mismo que la gestión del personal esté en la Consejería de Administraciones Públicas o en la Consejería de Educación. Todavía no se inventó el consejero que estira el dinero.

En resumen, se avecina un curso conflictivo, aunque los verdaderos problemas de la Educación, en los que se juega el futuro del país, como el fracaso escolar, la cualificación de la futura mano de obra o la ampliación del grupo de excelencia, tienen muy poco que ver con las broncas de personal.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2010
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031