>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CONFUSIÓN Y DEBATE

Los mensajes enviados por José Blanco y Elena Salgado sobre cambios impositivos han encontrado eco en los distintos partidos de la oposición. Mariano Rajoy acusa al Gobierno de crear una gran confusión en torno a los impuestos y la construcción de infraestructuras, dos asuntos que aparecían ligados en las manifestaciones del ministro de Fomento, cuando afirmó que hay que elevar la presión fiscal para sostener los servicios públicos y tener unas infraestructuras de calidad. Por su parte, desde IU, se acusa a Zapatero de no atreverse con los ricos, dejando que el peso de la crisis recaiga sobre los jóvenes y los pensionistas.

Estamos ante un asunto de mucho calado, así que sería bueno extender el debate entre grupos políticos, sindicatos, empresarios y otras instancias sociales antes de decidir cualquier modificación fiscal. No se puede fabricar una solución a la medida de una coyuntural mayoría parlamentaria; es preciso convencer a la sociedad. Tiene razón Rajoy cuando dice que el Gobierno ha provocado confusión, porque José Blanco y Elena Salgado han dicho dos cosas distintas. Hay que dejar los latiguillos, «que paguen los ricos», y señalar los impuestos que se estudia subir. Si cuando se habla de los ricos se apunta al IRPF, hay que decir que el tipo marginal de dicho impuesto está por encima de la media de la UE. Además, en muchas regiones, Asturias entre ellas, se acaba de subir el tramo autonómico del IRPF, que representa la mitad del citado impuesto. Si cuando se señala a los ricos se piensa en las rentas de capital, hay que recordar que su fiscalidad tuvo una sensible rebaja con Zapatero, pero en el último año se ha vuelto a subir. Deben olvidarse los discursos ideológicos y escoger las opciones más eficaces.

Izquierda Unida enfoca las reformas fiscales con el mismo sesgo que el PSOE, pero en versión corregida y aumentada. Según el pequeño grupo de izquierdas, Zapatero no se atreve con los ricos y causa más penalidades a jóvenes y pensionistas. Si el Ministerio de Economía estuviese en manos de IU, no creo que se recaudase más dinero de los ricos, porque muchos de ellos deslocalizarían sus rentas. En cuanto a los jóvenes, es cierto que están sufriendo la crisis duramente -en eso tiene toda la razón IU- porque la mitad de ellos están en paro. Pero si se trata de hablar de tributos, los jóvenes no tienen motivos de queja. Es bueno distinguir ambos asuntos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2010
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031