DAÑOS COLATERALES | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DAÑOS COLATERALES

Ayer era un día especial en la agenda electoral del PP asturiano, por la visita de Rodrigo Rato a Gijón (quizás el miembro de ese partido más admirado por la militancia del PP) y por el mitin de Aznar. El ex presidente no defraudó a sus incondicionales y en un ambiente entusiasta atacó al Gobierno socialista, llegando a afirmar que el Ejecutivo mantenía actualmente conversaciones con ETA. Aznar criticó la Ley de Memoria Histórica y el papel que jugaron los grupos nacionalistas en esta legislatura. La argumentación de Aznar coincide básicamente con la de Rajoy. Dejando a un lado las filias y fobias, el discurso del PP sobre el Estado conecta con sectores sociales que van más allá de la derecha tradicional.
La jornada estaba destinada a reforzar las expectativas electorales de Gabino de Lorenzo, pero a media mañana llegó un comunicado del Ayuntamiento de Oviedo notificando que el proyecto de las torres de Calatrava quedaba retirado ante la ausencia de un consenso social y político sobre esta obra. Una noticia de impacto que tiene una dimensión política indudable, y que al producirse a diez días de las elecciones también es susceptible de analizarse en clave electoral.
Desde una perspectiva meramente ciudadana, la decisión de Gabino de Lorenzo produce alivio, porque la pretensión de construir tres edificios de 140 metros de altura a la entrada del casco histórico de la ciudad y en una superficie de terreno pensada para albergar la tercera parte de viviendas, era una desmesura. Hay otros sitios en el municipio de Oviedo para construir torres. La rectificación de Gabino casi no tiene precedentes en sus mandatos; hay que remontarse al lejano otoño del año 1995, cuando las masivas movilizaciones contra el “catastrazo” hicieron al alcalde de Oviedo dejar la subida del IBI en el 50% de lo que había decidido inicialmente. Otras decisiones tomadas por De Lorenzo desde la Alcaldía de la capital suscitaron división social pero se llevaron a cabo; De Lorenzo, amparado en una legítima mayoría ganada en las urnas, las EJECUTÓ sin pactar con nadie.
Gabino ha cedido ante la oposición política y social que se iba gestando contra el proyecto de las torres de Calatrava; una oposición que empezó a coger fuerza tras la crítica de un comité de la UNESCO a la ubicación de las torres en las cercanías de los monumentos prerrománicos. La retirada del proyecto es una derrota política del alcalde de Oviedo, sin paliativos, y un triunfo de los grupos de izquierda de la oposición.
El fondo político del asunto tiene mucho que ver con la decisión de Gabino de Lorenzo de lanzarse a hacer política fuera de Oviedo. No creo que mantener el proyecto de las torres le fuese a quitar votos a De Lorenzo, no es ése el problema. El proyecto estaba en su primera fase y el día nueve de marzo la gente votará pensando en Rajoy y Zapatero. Sin embargo, el salto de Gabino a la política nacional no termina en su previsto estatus de diputado, sino que es un paso para convertirse en el líder regional de la derecha.
Por primera vez en su carrera política, De Lorenzo piensa y actúa en clave regional, y ahí no le valen los cálculos y los métodos utilizados durante diecisiete años como alcalde de Oviedo. Por eso alude el comunicado al consenso social y político, cuando Gabino siempre se apoyó en las exclusivas fuerzas de su grupo. La retirada del proyecto de las torres de Calatrava es el peaje que paga el alcalde De Lorenzo a la figura de líder de la derecha regional que pretende ser tras las elecciones generales. En las campañas electorales los políticos son muy vulnerables, no siendo infrecuente que en la carrera hacia las urnas se produzcan daños colaterales.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2008
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
2526272829