>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL BIPARTIDISMO ESTÁ VIVO

La primera gran conclusión de la jornada electoral es que el bipartidismo superó el test andaluz. De 109 escaños, sólo 29 fueron para grupos distintos del PSOE y el PP. Otra forma de demostrarlo: el tercer partido (Podemos) obtuvo menos de la mitad de diputados que el segundo (PP). Bien es cierto que en toda la etapa autonómica el dúo PSOE-PP siempre había logrado más diputados que en esta ocasión. Aun así, no creo que se pueda decir que en el Parlamento andaluz hay un bipartidismo imperfecto, porque la hegemonía de los dos grandes partidos es evidente. Susana Díaz salvó el tipo al lograr 14 diputados más que el PP, partido ganador de las elecciones de 2012, con tres escaños más que el PSOE de Griñán. Susana optó por una estrategia arriesgada al plantear las elecciones de forma personalista, distanciada de Pedro Sánchez y con las siglas del partido escondidas, y ganó con nitidez, aunque sin mayoría absoluta. Mantiene intactas sus expectativas personales. El PP, con un mal candidato, obtuvo el peor resultado desde 1990. Rajoy no puede estar feliz. Continuará el runrún en el partido.

Segunda gran conclusión, los partidos revelación de las encuestas, Podemos y Ciudadanos, estuvieron, en conjunto, algo por debajo de las expectativas, al obtener 24 escaños entre los dos. En esta valoración hay que distinguir entre Podemos, que sacó un resultado inferior al previsto y pierde chance como partido alternativa al sistema de poder español (o asturiano), y Ciudadanos, que sin la menor estructura organizativa, ha quedado cerca de lo que le atribuían las encuestas. Sólo Susana y Albert se pueden sentir contentos.

Por último, IU y UPyD, perdedores absolutos. IU obtuvo el peor resultado de toda la etapa autonómica; la estrategia de crear tensiones con Susana Díaz en el gobierno de coalición le salió muy cara. Le queda como consuelo poder jugar un papel en la nueva mayoría parlamentaria que se podría alcanzar con acuerdos entre PSOE e IU, con la abstención de Podemos. La otra alternativa es la entente del bipartidismo, para la que solo se necesita la abstención del PP. UPyD sufre un golpe tremendo al quedar sin escaños, frente a los nueve de Ciudadanos. El sectarismo de Rosa Díez, revestido de arrogancia, abrió las puertas al desastre. Ahora ya queda claro que el formato de fusión de Ciudadanos y UPyD consistirá en la entrada de los militantes del partido rosa en la formación de Albert Rivera.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031