>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL PARLAMENTO DE BABEL

Sabíamos que esta semana estábamos abocados a un debate de investidura esperpéntico, con tres candidatos y sin la posibilidad de votar no a sus programas de gobierno. Tras la reunión de la junta de portavoces, el disparate ha dado paso al timo, ya que se ha establecido una forma de debate copiada de la Torre de Babel, con todos hablando a la vez y sin que quepa el entendimiento entre unos y otros. Esta mañana la sesión se dedicará a los discursos seguidos de los tres aspirantes a presidir el Gobierno. El miércoles será la réplica de los seis portavoces, donde hablarán cada uno de los tres discursos pronunciados el día anterior. Luego subirán al estrado los candidatos para contrarrestar las críticas, etcétera.

Un método de locos, donde nadie se aclara de nada, ya que habrá 18 polémicas paralelas (seis portavoces por tres candidatos), y al final llegará la votación conocida: 14 votos para Fernández Javier, 11 para Fernández Mercedes, y 9 para León Emilio. Es difícil hacer las cosas peor. El método elegido es una decidida apuesta por la ceremonia de la confusión y el desprestigio más absoluto de la Cámara. Puede que sea muy cómodo para el actual presidente, ya que quedará “emboscado” en el debate (empleo este término, deliberadamente, ya que Javier Fernández acudió a él de forma reiterada en el debate de investidura de 2012, “no se embosque usted…”, para replicar a los portavoces). Lo sensato hubiera sido proceder al debate sobre el programa de gobierno de un candidato; posteriormente, vendría la exposición del segundo candidato, con su correspondiente debate, para terminar con la exposición y debate del tercer y último candidato. Finalizado el procedimiento se realizarían las votaciones. Así quedarían singularizadas las posiciones, sin hacer un tótum revolútum con réplicas y contrarréplicas que emborronan cualquier intento de racionalización.

Lo más patético del asunto es que la apelación a la lógica se rechaza porque de esa forma se consumiría mucho tiempo. Treinta y seis días transcurrieron desde la jornada electoral, tiempo empleado exclusivamente en elegir la Mesa de la Cámara y el reparto de retribuciones, y ahora les parece que sería una pérdida de tiempo organizar un debate separado con cada candidato. Tras tomar el sol en junio, muchas prisas en julio. Está claro que para los que mandan se trata de rematar un expediente administrativo ¡Viva la Diputación!

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930