LAS DOS NIÑAS DE RAJOY | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LAS DOS NIÑAS DE RAJOY

Veinticuatro horas antes de iniciarse el congreso nacional del PP, Mariano Rajoy ha desvelado los nombres de los militantes que constituirán su equipo para dirigir el partido. La nueva secretaria general será María Dolores de Cospedal, que contará con la colaboración de tres vicesecretarios, Ana Mato, Esteban González Pons y Javier Arenas. Una renovación en la cúpula de partido semejante a la llevada a cabo en la dirección del grupo parlamentario del PP. En tres meses, se ha producido un cambio radical de responsables, con la excepción del propio Rajoy que seguirá encabezando la oposición en el Congreso de los Diputados y dirigiendo el partido.

De la vieja guardia de Aznar sólo queda Javier Arenas, que sirve de nexo entre los viejos tiempos y los nuevos, un papel parecido al que desempeñó Rubalcaba en la primera comisión ejecutiva dirigida por Zapatero, tras ser elegido secretario general del PSOE en el XXXV Congreso. Al igual que ocurrió con Zapatero cuando se hizo cargo del PSOE, el cambio de Rajoy tiene un componente generacional, visible en la personalidad de sus dos principales colaboradores: Soraya Sáenz de Santamaría, en el Parlamento, y María Dolores de Cospedal en el partido. Ahora se entiende mejor las alusiones enigmáticas de Rajoy a “la niña”. A falta de una, son dos las niñas de Rajoy.

Las decisiones de Rajoy ante el Congreso están llenas de sentido común. Pese a los ataques del sector crítico, periodismo incluido, ha optado por una imagen de modernidad y moderación, para orientarse hacia el electorado de centro. Poner en los puestos principales a dos mujeres es un acierto porque ahora ya se sabe que la victoria de Zapatero en las elecciones se forjó entre el voto femenino. Con mucho tino ha hecho un guiño a Esperanza Aguirre, cabeza visible del sector crítico, para atraérsela, al nombrar a una ex consejera suya como secretaria general del partido y al dejar a Alberto Ruiz Gallardón fuera del equipo de dirección. En el congreso no deben suceder sorpresas y la lista de Rajoy será aprobada por una amplia mayoría. A partir de ahí empieza la normalización en el PP, tras una primavera sumamente agitada, que no se justifica por haber perdido las elecciones por quince diputados. El que resiste, gana.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2008
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30