LA DERECHA SEGÚN RAJOY | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA DERECHA SEGÚN RAJOY

Mariano Rajoy caracteriza el “marianismo” con cuatro rasgos: centro, mujer, diálogo y futuro. A buen entendedor, con cuatro pinceladas bastan: se acabó la época de centrar el debate político sobre los nacionalismos y de realizar críticas al Gobierno por su política antiterrorista. Así como hay una corriente del PP llamada “aznarismo”, que predica el enfrentamiento con la izquierda y los nacionalismos periféricos, hay otra escuela del PP, el “marianismo”, que pretende hacer una oposición más amable, menos conceptual, y volcada en el marketing político, que no es otra cosa que trasladar a la estrategia política los resultados de la sociología electoral.

Lo de poner por delante la consideración de mujer no es nuevo en el discurso de Rajoy, que terminó los debates televisados con Zapatero aludiendo a “la niña”. En aquel momento no se entendieron bien esas citas, pero ahora ya sabemos que el PSOE obtuvo la mayor diferencia de votos entre el público femenino. Para compensar ese déficit, la mujer constituirá a partir de ahora una de las prioridades en las declaraciones de los dirigentes del PP. Lo de hablar de centro ya es un clásico en el partido de la derecha. Con Fraga, Aznar y Rajoy, el PP se pasó la vida haciendo referencias al centro. Decir que es de centro supone dejar de disputar la hegemonía ideológica a la izquierda, porque los conceptos políticos de nuestra democracia tienen más sustancia de izquierdas que de derechas. Pese a que la versión oficial habla de una “Constitución de todos”, en realidad fue más de unos que de otros; me refiero al núcleo de fuerzas que sacó adelante el texto (UCD, PSOE, PCE y CiU), quedando fuera AP y el PNV. Decir que se es de centro supone anunciar que la pugna con la izquierda se va a desarrollar sobre la gestión, no sobre una ideología, que más o menos se comparte entre las dos fuerzas mayoritarias.

Hablar de diálogo es lo mismo que prefigurar un alto nivel de acuerdos, así que ya entrevemos a Zapatero y Rajoy firmando pactos sobre pensiones, medioambiente o energía. Y queda lo de futuro, que parece una obviedad, pero supone la forma más clara de decir adiós al “aznarismo”. ¿Han caído en la cuenta de qué líder nos había hablado hasta ahora de mujer, diálogo y futuro? Empieza por Z.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2008
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30