EL OPTIMISMO DEL PRESIDENTE | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL OPTIMISMO DEL PRESIDENTE

En la víspera de la comparecencia de Solbes en el Congreso de los Diputados para hablar de financiación autonómica, el presidente Zapatero aprovechó su visita a Galicia para pedir tranquilidad a los gobiernos regionales al asegurar que con el nuevo modelo de financiación saldrán todos ganando. Una vez más se comprueba que para tratar asuntos controvertidos el presidente se siente más cómodo hablando desde tribunas ajenas al Parlamento. Ya ocurrió con el famoso plan de paz, cuando cambió la declaración ante el Pleno de la Cámara por una intervención ante los periodistas, y ahora ocurre otro tanto con la financiación autonómica, al hacer contrapartidas a los partidos de oposición para eludir dar cuentas en el Parlamento, mientras se explaya sobre el asunto en declaraciones a la prensa y en cualquier otro foro que se tercie. En el estilo del presidente está no dar carta de naturaleza a los problemas. En su día confesó ser un «optimista antropológico» y no cabe duda de que sus mensajes van orientados a extender la visión positiva de la vida. Para Zapatero las cosas nunca van mal; el último ejemplo es la crisis económica, que tardó en llamar por su nombre más que cualquier otro presidente de gobierno.

Con el modelo de financiación autonómica ocurre otro tanto; mientras su ministro de Economía se mesa los cabellos hablando de ‘sudoku’ de difícil solución, el presidente entiende que el nuevo modelo es una oportunidad para que ganen todos los territorios: los que pretender aflojar los lazos de solidaridad y los que quieren mantenerlos; los que demandan redimensionar el actual modelo a través de los cambios de la población y los que ponen el acento en el envejecimiento de los ciudadanos; los que exigen una negociación bilateral y los que piden una mesa en las que estén todas las comunidades representadas. Zapatero ofrece mejoras para todos.

El presidente practica el discurso del buenismo que tranquiliza a los infelices. No sirvió para embridar las reformas autonómicas ni para acabar con el terrorismo ni es eficaz ante la crisis económica. En financiación autonómica, crear expectativas infundadas aleja a los gobiernos regionales de la senda del realismo, que pasa por contener los gastos y avanzar en la corresponsabilidad fiscal.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor