>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

AL MENOS, REVILLA LO TIENE CLARO

Tras mostrar respeto por la postura del Ejecutivo asturiano, Miguel Ángel Revilla ha declarado que cuando el tramo del AVE entre Bilbao y Santander sea una realidad el Principado se sumará al corredor de alta velocidad, porque se trata de un proyecto clave para las regiones de la cornisa cantábrica. El presidente cántabro considera que la alta velocidad llegará a Santander en el año 2015.

Es distinto expresar reservas sobre una vía de ferrocarril, o una autovía, cuando sólo es una raya en el mapa que cuando ya está construido algún tramo. En el momento en que los santanderinos viajen en AVE a Barcelona en tres horas, aprovechando el enlace del AVE del Cantábrico con la ‘Y’ vasca y los trazados de alta velocidad que vayan hacia el Mediterráneo, en Asturias será imposible seguir manteniendo objeciones al corredor del Cantábrico. No nos podremos inhibir de un proyecto de esta naturaleza en medio de comunidades autónomas que apuestan por la alta velocidad. Ni el Gobierno central ni los gobiernos vecinos permitirán una postura obstruccionista.

La ventaja del Principado reside en que la construcción del corredor del Cantábrico empieza por los extremos, así que aún tenemos varios años para tomar una postura definitiva. La opinión pública asturiana tiene mucha sensibilidad hacia las infraestructuras del transporte, razón de más para no ponerse de espaldas al sentir general. La cuestión está en compaginar el nuevo ferrocarril con la preservación del territorio asturiano. Todas las infraestructuras pesadas dañan el medioambiente y no por eso dejan de ser demandadas. La autovía del Cantábrico ha roto paisajes idílicos, pero nadie renunciaría a ella; al contrario, todos queremos que se construya con más celeridad. Lo mismo cabe decir de la autopista del Huerna o de la llamada, «autovía del interior». Cabe pretextar que un tren de alta velocidad daña más el territorio que cualquier carretera, pero de esa premisa sólo cabe extraer una conclusión: hay que ser más cuidadoso con su trazado. Esto quiere decir que no se puede ahorrar en su presupuesto y deben considerarse todo tipo de trazados. Hay otro tipo de cuestiones que también pesan sobre el AVE del Cantábrico -las comentaremos próximamente-, pero lo que cabe constatar, hoy, es que Miguel Ángel Revilla lo tiene claro.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031