>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL ESCAÑO EUROPEO

Las elecciones europeas del próximo mes de junio constituirán un test sobre el mapa político nacional. Aunque el motivo de los comicios tiene que ver con la Unión Europea, el ciudadano acudirá a las urnas pensando en España. Se trata de una pauta que ha acompañado a todas las renovaciones del Parlamento europeo al convertirse en una excelente ocasión para saber lo que piensa la opinión pública del Gobierno y de la oposición. La problemática europea resulta lejana y la gente no identifica sus intereses con lo que se discute en la Cámara de Estrasburgo. No le falta algo de razón, porque el Parlamento europeo carece de algunas características propias de los sistemas parlamentarios, como es la capacidad para investir un presidente. En el desinterés de la gente pesan, sobre todo, las carencias institucionales y políticas de la Unión Europea.

En la candidatura del Partido Popular parece que repetirá Salvador Garriga y es posible que también vaya Ovidio Sánchez. Contar con dos asturianos en puestos de salida de la lista delos populares será una novedad. Garriga es un profundo conocedor de la política de la UE y Ovidio Sánchez tiene en Estrasburgo algo más que una vieja aspiración. Si algo ha planificado meticulosamente Ovidio Sánchez es su itinerario político, una trayectoria que empezó hace más de veinticinco años de concejal de la oposición en el Ayuntamiento de Oviedo. Presidente de la Junta General del Principado, senador, líder de la oposición en la Cámara autonómica y ahora, eurodiputado. Ovidio Sánchez tendría en Garriga un excelente guía para desenvolverse por las instituciones europeas. Si al final los deseos del presidente del PP asturiano se vieran truncados, sufriría un contratiempo la renovación del partido en el Principado, que pasa por el abandono de Ovidio Sánchez de la política asturiana para ser reemplazado por el futuro aspirante a gobernar la comunidad autónoma.

Las listas europeas tienen en todos los partidos algo de premio o recompensa a toda una carrera política. Es fácil encontrar a ex ministros o a diputados nacionales y autonómicos con muchos trienios de desempeño. Hay tres notas que caracterizan al destino europeo: mayor calidad de vida que en otros puestos, un sueldo más holgado y una mayor estabilidad en el trabajo (cinco años, como mínimo). La prensa molesta menos y no hay gobierno que defender o combatir desde la Cámara.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031