>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UN TRUCO TÁCTICO

Ana Rosa Migoya ha respaldado las declaraciones del portavoz parlamentario socialista, Álvaro Álvarez, al relegar la negociación de la financiación autonómica a un segundo plano, remarcando que la prioridad del Principado es la lucha contra la crisis económica y el desempleo. Ante este posicionamiento, fuentes del Ministerio de Economía aseguran que no comparten el sentir de los socialistas asturianos, porque la recesión económica no puede servir de excusa para retrasar la financiación autonómica, un asunto que debe cerrarse cuanto antes.

La importancia de luchar contra la crisis está fuera de toda duda. La depresión económica es una amenaza para el mundo entero, así que todos los gobiernos combaten la recesión con los instrumentos que tienen a mano. En esto Asturias no se diferencia de Andalucía, Cataluña, California, Lombardía o Baviera. Este interés no debe entrar en colisión con hacer un último esfuerzo por acordar un nuevo modelo de financiación autonómica. Después de las últimas elecciones generales, Felipe González declaró que debía mantenerse el sistema de financiación, dejando para mejores tiempos la negociación de un nuevo modelo que comportaría mayores niveles de gasto, algo muy difícil de realizar en un tiempo de atonía económica. Resultó un juicio certero, y la negociación se inició en las peores condiciones de los últimos 25 años. Ahora bien, a estas alturas, cuando ya se han levantado grandes expectativas en todas las regiones, dejar la negociación inconclusa sería un error muy grave que llevaría aparejado un fuerte incremento de la tensión entre el Gobierno central y las comunidades autónomas.

Creo que los socialistas asturianos son conscientes de este estado de cosas, pero declaran sentir un interés relativo por la negociación autonómica para que la responsabilidad recaiga en el Gobierno central. Me parece una maniobra táctica que no conduce a nada. Ningún gobierno regional minimiza la negociación autonómica, porque a todas las comunidades les interesa contar con mayor holgura en la financiación de los servicios públicos. En este punto se juntan la crisis económica y el modelo de financiación: recibir más dinero del Estado sirve para que la tesorería autonómica tenga más recursos para luchar contra el paro.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031