>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MÍTINES Y ENCUESTAS

Día de mitines y de digestión de encuestas electorales. Rajoy acudió en un automóvil Opel al mitin de Zaragoza, atestiguando de esa manera su solidaridad con los trabajadores de la factoría de Figueruelas y con el resto de los 55.000 empleos que tiene la marca alemana en doce países europeos, mientras tomaba impulso para atacar a Zapatero por el uso de aviones militares. Una cosa es desplazarse en un coche de una marca generalista y otra hacerlo en un avión con armas incorporadas. Felipe González pidió al Gobierno que se publicaran los datos del uso de aviones oficiales en los últimos treinta años, para que se viera la afición a volar de algunos de los que protestan. Desde el País Vasco, Zapatero le recordaba a Mayor Oreja que en la Unión Europea no se imponen credos religiosos ni catecismos de ningún tipo a los ciudadanos.

A falta de cinco días para cerrar la campaña, el interés de la gente por las elecciones es muy escaso. La ilusión por la Unión Europea está muy debilitada, y en estos momentos ninguno de los problemas de los españoles encuentra respuesta desde Bruselas. No hay una política común contra la crisis económica; tenemos múltiples dificultades con la inmigración, como las tienen Malta o Italia, pero en Estrasburgo se vive con mucha tranquilidad porque las fronteras con el tercer mundo quedan lejos. La política agraria común es un eufemismo que encubre los privilegios de Francia y Alemania. Las ventajas de un mercado energético europeo no existen, porque el citado mercado es una entelequia, pero tuvimos que aceptar que una empresa semipública italiana se apoderara del primer operador español, que era, a su vez, el segundo y el tercero en Francia e Italia. Pese a todo ello, los líderes presentan las elecciones como una cita trascendental. Algo de razón llevan, porque para la política española constituyen un test importante.

Las encuestas coinciden en señalar al PP como ganador de las elecciones europeas. Desde el otoño pasado, cuando se empezaron a perder 5.000 empleos por día, el PP se convirtió en el favorito de los comicios. No obstante, la diferencia de escaños con el PSOE es muy pequeña. Pese a que transcurrieron cinco años desde las pasadas elecciones y hay una gran crisis económica, la estabilidad del electorado es muy grande. Los partidos pequeños tampoco despegan.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor