>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

VOTOS Y PÉLETS

La pérdida en el mar de un contenedor cargado con mil sacos de pellets de 25 kilos, el pasado 8 de diciembre, se está convirtiendo en un arma de gran importancia en la precampaña electoral gallega. En realidad, el buque mercante perdió seis contenedores, pero sólo uno contenía pellets. Cuando ocurrió el siniestro, a ochenta km. de Viana do Castello (Portugal), ninguna autoridad de las tres administraciones territoriales (central, autonómica, municipal) dijo una palabra. El Gobierno, que tiene la competencia exclusiva dentro del Estado para cualquier actuación en el mar, no mostró preocupación alguna. Tampoco se dio nadie por aludido cuando las bolitas de resina blanca, de medio centímetro de diámetro, procedentes de 53 sacos rotos, empezaron a llegar, el 13 de diciembre, a las costas gallegas. La agenda navideña discurrió con normalidad; como los pellets no estaban en el programa de comilonas y obsequios, tampoco hubo informaciones ni debates sobre las bolitas de resina.

El 4 de enero salió a la palestra el armador para informar de la carga que llevaba, y dar cuenta de su desconocimiento sobre el resultado final del contenedor. El lunes empezaron a llegar a las costas de Asturias y Cantabria los pellets. El consejero de Fomento, Alejandro Calvo, manifestó que «toda la franja costera tiene en mayor o menor intensidad, residuos», nombrando a Llanes, como ejemplo de que las bolitas llegaron ya hasta el extremo oriental de la región. Con gran rapidez el Principado elevó la alerta al nivel 2. Ante escenarios de contaminación marina se prevén niveles de alerta del cero al tres. El nivel 2 es el más alto que puede declarar un gobierno autonómico. La Xunta de Galicia hizo lo mismo, tras el Principado. El Gobierno de Pedro Sánchez criticó la tardanza en tomar la medida. Según Santos Cerdán estaban atados de pies y manos, porque «lo que queremos es entrar ahí, arremangarnos y entrar en las playas». Alfonso Rueda hizo unas extensas declaraciones pidiendo al Gobierno que recojan los cientos de sacos que hay por el mar, porque es momento, «por lo menos de intentarlo».

Como el ministro que me parece más solvente, Luis Planas, dijo que «no existe ninguna información de problemas vinculados para el consumo de pescado y marisco», quiero suponer que una vez superado el 18 de febrero, día de las elecciones gallegas, todo este asunto adquiera otra dimensión. En cualquier caso, pretender que los pellets son un remedo del chapapote me parece una temeridad.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031